Home Nuestra Palabra Marko Cabañas PULSO DEL MEZQUITAL

PULSO DEL MEZQUITAL

0

¡Los rateros llegaron ya y llegaron bailando cha cha cha!

Gracias al cielo que esto de la democracia solo fue un espejismo, un asunto pasajero y que no se quedó inmerso en nuestra sociedad como muchos pesimistas y “catastrofistas” pronosticaron, dijeron que a partir del 2018, la gente sabía el valor de su voto y que las viejas prácticas se habían ido junto con la clase política recalcitrante, esa que según la chairiza, le ha hecho mucho daño al país, que lo saquearon y se enriquecieron a costa del erario público. 

Los que pertenecemos a las clases privilegiadas, nomás de pensar en eso, se nos ponía la piel de gallina y nos daban ñáñaras, porque teníamos solo dos opciones: irnos a vivir a Suiza o sucumbir ante los resentidos sociales, que sepa dónde estaban, pero desde el 2018 se reprodujeron como Gremlins. 

Por fortuna del cielo, el pasado 18 de octubre, se dio muestra qué hay esperanza, que hay una luz al final del túnel y que estamos despertando de esta horrible pesadilla. Volvieron a triunfar los de antes y las prácticas que creíamos extintas hoy más que nunca, hay quienes se esfuerzan con todas sus ganas por mantener vivos nuestros usos y costumbres. 

Como sucede en estos casos, los resentidazos sociales, gracias a Dios cada vez menos, han salido a cuestionar los procesos electorales en que se renovaron los 84 ayuntamientos, donde los ganadores, hicieron uso de: compra de votos, condicionamiento, amenazas, reparto de dádivas, entre otras linduras. 

Para cualquiera que no esté familiarizado con lo que pasa en Hidalgo, podría comprarse todo eso que dicen de nosotros, por ejemplo, que al menos unos seis municipios del Mezquital, estarán siendo gobernados por verdaderos bandidos, que de acuerdo a la Real Academia de la Lengua, define llanamente como personas que estafan o engañan y los hay, desde empresarios que han hecho sus fortunas en el amparo del erario público y que invirtieron su lana para comprar las alcaldías, hasta esos que tienen relación directa con la delincuencia organizada y desorganizada.  

Los hay de todos, desde tipos de cuidado, hasta raterillos vulgares, que al triunfar sus candidatos, hicieron el clásico desprecio de perra y de tipo, “huele mi champú”, burlándose en redes sociales, porque aunque no lo crea, sí saben leer y escribir, para mofarse de quienes se durmieron en la esperanza de la resurrección de la democracia. 

Que si estaremos gobernados por bandidos y a merced de la delincuencia, o sea, no se queje, recuerde que también son mexicanos, que tienen derechos, es más, usted con su voto o con su indiferencia, les dio la oportunidad, es más, debería usted de hacer un esfuerzo en nombre de la transparencia y decir, cuáles con sus propiedades y pertenencias, así evitará que estos muchachos, excluidos y desechos de la sociedad, anden haciendo esfuerzos en vano, facilitaría las cosas y no tengan que andar indagando o buscando donde no hay nada que robar, ya lo dijera don Jaimito el cartero, para evitar la fatiga. 

Ahora bien, si usted tiene vicios de ciertas sustancias que le hacen ver lucecitas o de esa que hace feliz a tu nariz, también hágalo público, en una de esas hasta se forma un padrón y como en Elektra, va pagando en abonos chiquitos, lo mismo que con el combustible robado, ahora que si no quiere que le roben su auto, véndalo, así no da tentaciones, combatimos la obesidad, y no tendrá que reclamar al gobierno de que no hizo nada por nuestra salud. Ojalá entendieran que no toda la delincuencia es violenta, pero hay que cooperar, también usted se resiste y se queja de todo.  

En corto:

*Son al menos tres municipios de la región del Mezquital, que definirán sus elecciones en los tribunales, debido al margen de diferencia y de presuntas irregularidades en la jornada electoral del pasado 18 de octubre.

Síganme en Twitter

@MarkoCabanas