Home Cultura El “gótico andino” inunda los primeros cuentos de la ecuatoriana Mónica Ojeda

El “gótico andino” inunda los primeros cuentos de la ecuatoriana Mónica Ojeda

0
El “gótico andino” inunda los primeros cuentos de la ecuatoriana Mónica Ojeda

(EFE).- La escritora ecuatoriana Mónica Ojeda, incluida en la lista de los 39 mejores escritores de Latinoamérica menores de 39 años, se estrena en la narrativa corta con su primer libro de cuentos, “Las voladoras”, que inscribe en lo que denomina “el gótico andino”.

Ojeda (Guayaquil, 1988) se dio a conocer a un lector selecto con “Nefando”, y publicó posteriormente otra novela, “Mandíbula”, que tomaba rasgos del ‘thriller’ psicológico para desarrollar las razones que motivaban a una profesora con estrés postraumático a secuestrar a una de sus alumnas.

Esos cuentos están atravesados por criaturas que se suben a los tejados y alzan el vuelo, una adolescente apasionada por la sangre, una profesora que recoge la cabeza de la vecina en su jardín, una joven que no se separa de la dentadura de su padre, dos gemelas en un festival de música experimental, mujeres que se lanzan desde una montaña, terremotos apocalípticos o un chamán que pretende revivir a su hija.

MIEDO ANDINO

“Las voladoras” (editorial Páginas de Espuma) reúne ocho cuentos que, según explica la autora en una entrevista con EFE, se ubican en ciudades, pueblos, páramos, volcanes donde la violencia y el misticismo, lo terrenal y lo celeste, pertenecen a un mismo plano ritual y poético”.

Ojeda justifica su paso al relato como una “necesidad en este momento” y describe la experiencia como “intensa y estimulante”.

Según la autora, “los relatos de un libro pueden tener varios elementos en común que los haga formar parte de un mismo paisaje: la atmósfera, los temas, la estructura, los lugares, los personajes; y en el caso de ‘Las voladoras’ se trata de la zona geográfica: los Andes ecuatorianos”.