El Magistrado Juan Manuel Menes Llaguno, presidente del TSJH, recalcó la relevancia de que los juzgadores conozcan los temas principales que hacen referencia al derecho financiero
Con el objetivo de reforzar conocimientos en materia financiera, relacionados al derecho, jueces de los distritos judiciales del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH) participaron en el taller denominado “La Tasa de Interés Bancaria en México”, otorgado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Dadas las últimas reformas en el marco legal del país, el Magistrado Juan Manuel Menes Llaguno, presidente del TSJH, recalcó la relevancia de que los juzgadores conozcan los temas principales que hacen referencia al derecho financiero, ya que es una de las materias que evoluciona más rápido.
Además, comentó que en este tema se tocan puntos muy sensibles de la ciudadanía y las resoluciones que emitan los tribunales inciden también en la economía no solo de ámbito local, sino también internacional, ya que a través de él se construye un sistema legal que permite el incremento de inversión y un mayor desarrollo económico.
Finalmente, en el proceso de dicho taller, Aldo Rodríguez García, delegado de la Condusef, comentó que un nuevo delito son los fraudes ligados al robo de identidad, donde una persona utiliza los datos personales de alguien más de manera apócrifa, ya sea para adquirir créditos o realizar compras en forma indebida.
ALDO RODRÍGUEZ GARCÍA,
DELEGADO DE LA CONDUSEF,
COMENTÓ QUE UN NUEVO
DELITO SON LOS FRAUDES
LIGADOS AL ROBO DE IDENTIDAD