Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

Lecciones de las elecciones

Pasó la jornada electoral. Hay muchas lecciones. Unas de buena política, otras de incapacidad para mantener por lo menos un nivel de competitividad que les dio de gratis la hasta hace poco arrolladora popularidad del Presidente López Obrador. Y una más que tiene que ver con la capacidad económica o de imponer miedo, de un líder que desde la cárcel logró colocar como candidato ganador (al menos hasta el momento) a su hermano en un municipio tan importante como Tulancingo.

Vayamos por partes.

Hacer política en el mejor sentido de la palabra no es confrontarse con quien se ponga enfrente, o asumir que al no ser de su partido la autoridad más importante del país, luego entonces debe buscar pelea. Esa es la tendencia a la que hemos tenido que aguantar durante mucho, muchísimo tiempo.

En Hidalgo el gobernador Fayad decidió optar por buscar acuerdos con el Jefe de la Nación, encontrar caminos de entendimiento y aplicar en la realidad aquello de que apurar la caída del Presidente, equivale a impulsar la del país. Cada quien puede tener su opinión al respecto, pero los resultados han sido positivos para la entidad y lo serán aún más en los próximos años.

Y por supuesto esta relación no puede cimentarse en el engaño, lo que intentó el Grupo Universidad con las consecuencias que hoy mismo viven en carne propia. Si algo es evidente con AMLO es que quien busca verle la cara, acaba mal.

El mandatario hidalguense optó por llevar la fiesta en paz y hablar con transparencia, lo que le ha valido el reconocimiento de López Obrador, y es muy posible que el año próximo con todo y los problemas económicos, a la entidad hidalguense le vaya bien en el acceso a los beneficios de obras como el nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía. Hacer buena política es hilar fino, es ser inteligente pues.

En ese mismo escenario es preocupante lo que pasa con Morena en nuestro Estado, porque no solo fue copado por fuerzas poco ligadas al asunto democrático, sino que incluso hoy mismo están bajo la lupa de la justicia federal, que por lo mientras puso tras la rejas al principal personaje que se apropió del partido del Presidente López Obrador.

Es urgente una investigación a fondo de los dirigentes morenistas que aceptaron por razones inconfesables, vender al mejor postor el movimiento de transformación más importante en la historia reciente del país.

No es solo cuestión de ineptitud de los dirigentes locales, sino de complicidad con los personajes más tétricos de la política hidalguense.

Y por supuesto, será preciso que cada una de las Empresas Universitarias que maneja todavía el Patronato Universitario, y a trasmano el hombre que es inquilino de Almoloya, ofrezca finalmente informes claros de sus ingresos y egresos mensuales, porque con todo y lo que ha pasado no hay un solo dato al respecto.

Eso sí, ya presumen que les fue liberada la cuenta bancaria de una de esas empresas, pero nadie explica la forma como aplican recursos económicos que proceden de la ciudadanía. Nadie informa con claridad por qué usan dinero público para la promoción de acciones de un grupo político.

Este cierre de semana deja muchas lecciones.

Se antoja que de aquí al mes de diciembre sucederán muchas, pero muchas cosas.

Mil gracias, hasta el próximo lunes.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta