INÉDITA SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL
Al obtener el 52.49% de los votos, contra el 47.51% obtenido este domingo, por el candidato oficialista, Daniel Scioli, y abrió una nueva era política
BUENOS AIRES, Argentina.- Mauricio Macri, ingeniero de 56 años de edad, marcó el final del kirchnerismo en el poder, al obtener el 52.49% de los votos, contra el 47.51% obtenido este domingo, por el candidato oficialista, Daniel Scioli, y abrió una nueva era política en la Argentina, plagada desafíos económicos y sociales.
“Acabo de llamar al nuevo presidente de los argentinos, Mauricio Macri a quien le deseo toda la suerte y que Dios lo ilumine para que le vaya bien a la Argentina”, dijo Scioli, del Frente para la Victoria (FpV) kirchnerista, al reconocer anoche la derrota.
Minutos después, mientras miles de personas se concentraron a celebrar en el Obelisco porteño, fue Macri, del frente opositor Cambiemos, el que advirtió que “es un día histórico donde comenzamos con el cambio, no es un tiempo de venganzas y de revanchismo, sino de construir todos juntos el futuro”.
Macri hizo además un llamado a las naciones latinoamericanas y del resto del mundo: “Queremos tener buenas relaciones con todos los países, queremos trabajar con todos”, dijo el político conservador, quien aboga por un cambio en la política exterior que impulsó el kirchnerismo, que estuvo más vinculada a Venezuela, China y Rusia.
El 80.9% de los poco más de 32 millones de argentinos convocados a las urnas participó en la inédita segunda vuelta presidencial, tres puntos por debajo del nivel de octubre, informó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak. En tanto, sólo el 1.2% de los votantes votó en blanco.
Macri deberá gobernar sin mayorías propias en las cámaras del Congreso y anticipó que una de sus primeras medidas será convocar a un pacto de gobernabilidad a las distintas fuerzas.
En la Cámara de Diputados, ninguna fuerza tendrá quórum propio, pero el FpV será la primera minoría con 107 de los 257 legisladores, frente a los 89 que tendrá Cambiemos.
En el Senado, el FpV tendrá quórum propio con 43 de los 72 escaños. Cambiemos contará con 16 senadores.
El próximo presidente contará no obstante con el apoyo de sus principales socios en la alianza Cambiemos, la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica y el peronista disidente Sergio Massa, líder del Frente Renovador y la alianza UNA.
Después de la primera vuelta, el pasado 25 de octubre, cuando el kirchnerismo esperaba una victoria en primera vuelta, y sólo aventajó a Macri por poco más de 2%, la candidatura del ex presidente del Boca Juniors se fue potenciando con cada aparición de la presidenta o de algún miembro del gabinete, o bien, con la campaña de temor ante la inminencia de un ajuste fiscal y sus consecuencias que había desatado el oficialismo.