NO GENERARÁ NINGÚN TIPO DE CONTAMINANTES
- Anunció el gobernador Francisco Olvera Ruiz, que los recursos para su construcción y compra de terreno son totalmente privados
- La electricidad producida se venderá a municipios aledaños a un precio menor que el de la CFE
- Estará al sur de la entidad, muy probablemente en Tizayuca, y podría entrar en funcionamiento en un año
El gobernador del Estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, anunció que en breve llegará a la entidad una nueva inversión privada al sur de la entidad, donde se instalará una nueva Planta procesadora de basura y generadora de energía eléctrica que será más barata.
En la entrega de constancias del Programa de contenedores para residuos sólidos urbanos del estado, se contó con la presencia del subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, Cuauhtémoc Ochoa Fernández.
En el lugar, se entregaron mil 49 contenedores de basura, incluyendo cuatro auto compactadores, en beneficio de 53 municipios de la entidad, lo que significan más de un millón 642 mil habitantes; con una inversión de más de 20 millones de pesos.
Durante su mensaje, el gobernador del estado anunció la llegada de esta nueva inversión, que dijo se instalará entre los límites del Estado de México e Hidalgo, colocándose específicamente en territorio hidalguense.
En entrevista, el mandatario estatal, detalló que esta planta será totalmente de inversión privada y ésta podría ser de alrededor de 200 millones de dólares, y apenas se está en busca del terreno adecuado para su instalación, que podría ser cercana a la zona de Tizayuca.
“La idea es que encuentren un terreno adecuado, lejos de comunidades para que no nos pase con lo del proyecto de acá arriba, de Zapotlán, entonces quieren un proyecto que cumpla con todos los requisitos verdaderamente; además este sería muy diferente porque no genera emisiones, no genera ningún tipo de contaminación, pero también no se quiere causar ninguna expectativa negativa respecto a la sociedad, yo espero que muy pronto concrete, porque esta es una inversión privada”.
Explicó que la compra de los terrenos está a cargo de los inversionistas, todos de origen mexicano, quienes al parecer ya también tienen la planta lista y es cuestión de meses para que se empiecen a ver trabajos al respecto; dijo desconocer al momento mayores detalles sobre la obra, como por ejemplo su capacidad o qué tipo de tecnología ocuparán.
No obstante, dijo que la estrategia de la empresa es atraer la basura de la zona metropolitana del sur de Pachuca y del Estado de México; además de que luego se tendrá la intención de vender la energía a los municipios cercanos a una tarifa menor que la que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esto ya acordado y visualizado con la propia paraestatal.
En cuanto a los tiempos de arranque de la planta, respondió que se espera que ésta empiece a operar en al menos un año, pues incluso reveló que la planta ya operaba en Estados Unidos y se trasladará a México “tardarán unos cuatro meses en llegar aquí, otros cuatro en instalarla y otros dos en operación, calculo que en un año podría estar funcionando”, repitió.
Olvera Ruiz enfatizó durante su discurso en el evento, que gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, es decir, con el apoyo de gobierno federal y el impulso a la visión municipal, se atiende poco a poco el tema de la recolección y disposición de los residuos sólidos, lo cual debe ser debidamente solucionado, pues lo que hoy se haga será ejemplo para las futuras generaciones en beneficio de nuestro planeta.
Respecto a la construcción de Rellenos Sanitarios en la entidad, el Jefe del Ejecutivo local reveló que aún falta mucho por hacer en la materia, pero se espera que en lo que resta de su administración se concreten cinco rellenos y seguramente habrá muchos más en la administración de Enrique Peña Nieto.
Finalmente, cabe mencionar que durante el evento de entrega de contenedores, el funcionario federal, Cuauhtémoc Ochoa, reveló que gracias a este tipo de inversiones, Hidalgo se convertirá en el primer estado de la República en hacer el ciclo completo de la basura, desde la recolección hasta la valorización y generar energía eléctrica a través del aprovechamiento de la misma.
Dijo que para el gobierno de Enrique Peña Nieto el tema de la ecología es primordial, por lo que se han invertido en el tema para los 31 estados y el Distrito Federal cerca de 300 millones de pesos, de los cuales 17 millones han sido para Hidalgo.