Después de 40 días de campañas proselitistas, mañana 2 millones 186 mil 338 hidalguenses podrán salir a votar, en una jornada de un proceso que se ha calificado como “atípico” en el que el calendario electoral tuvo que modificarse ante la contingencia sanitaria provocada por la covid-19.
Mañana se instalarán 3 mil 874 casillas en las que la gente podrá elegir a mil 80 funcionarios públicos municipales de los cuales: 84 serán presidentes municipales, 96 síndicos y 900 regidores.
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) recibió más de 12 mil registros, y los únicos partidos políticos que lograron registrar candidatos en los 84 municipios fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el partido local Podemos, también hubo partidos políticos a los que sus candidatos se les ocurrió declinar por otros y otros tantos en los que integrantes de sus planillas renunciaron.
Durante esta contienda se contabilizaron cuatro candidatos contagiados por covid-19: uno del partido local Más por Hidalgo (MXH), otro de Nueva Alianza Hidalgo (PNA) quien lamentablemente falleció, otra de Movimiento Ciudadano (MC) y el del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Por lo anterior el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEEH, han informado que para mañana se cuenta con los protocolos necesarios para garantizar la seguridad sanitaria en la elección, destacaron que será obligatorio que la gente porte el cubrebocas, habrá gel antibacterial, se buscará que se mantenga la sana distancia.
De la misma forma, los funcionarios de casilla no agarrarán credenciales y la tinta indeleble actúa como desinfectante por la base ácida con la que está hecha, de esta forma el votante sólo deberá descubrirse la cara (sin hablar) solo un instante para que los funcionarios puedan reconocerlos.
Si todos los ciudadanos que se encuentran en la lista nominal acuden a votar serán en total 2 millones 186 mil 338 personas de las cuales: un millón 32 mil 243 son hombres y un millón 154 mil 184 mujeres.