Home Orbe Las mujeres yihadistas también se suicidan

Las mujeres yihadistas también se suicidan

0

¿Fanatismo o convicción?

  • Estado Islámico, a diferencia de Al Qaeda, abre la puerta a la participación de la mujer en su combate

En julio de 2005, Al Zarqaui, en un audio de una hora recogido por el grupo de inteligencia Site, expresaba lo siguiente: “La mujer yihadista es la mujer que cría a sus hijos para unirse a la yihad, para luchar y morir por la yihad”

Cuando el Estado Islámico (EI) mató a principios de febrero al piloto jordano Moaz al Kasasbeh, la reacción de Amán fue inmediata: ejecutó a la presa iraquí Sayida al Rishawi, entre rejas desde noviembre de 2005 por tratar de hacerse explotar en el interior del hotel Radisson de la capital jordana. La mujer era la carta que había jugado el EI para liberar al piloto jordano, aunque muchos creyeron que el joven militar fue asesinado brutalmente -en el vídeo de su muerte aparece enjaulado y quemado de pies a cabeza- poco después de su captura e incluso antes de pedir el canje con la iraquí. Pero, ¿por qué era Al Rishawi tan importante para el ISIS?

La iraquí trató de accionar el cinturón de explosivos en el interior del complejo hotelero el 9 de noviembre de 2005. Falló y fue detenida. No fracasó su marido, Ali Husein al Shamari, que se llevó por delante en el atentado a 57 personas. Al Rishawi había sido la primera mujer en recoger y cumplir la palabra del entonces gran referente de Al Qaeda en Irak (AQI), Abu Musab al Zarqaui. El líder terrorista de Zarqa (Jordania) había dado un paso al frente en la interpretación del papel de la mujer en la yihad –contraviniendo a la red de Bin Laden– tan sólo cuatro meses antes.