Home Nuestra Palabra Javier Peralta RETRATOS HABLADOS

RETRATOS HABLADOS

0

Pensar en poder y política

Los siguientes días hasta el domingo 18 de octubre se supone que deben ser dedicados por candidat@s y ciudadanos para reflexionar, casi diría filosofar, en torno al asunto del poder los primeros, y pedir inspiración divina los segundos para elegir a los mejores hombres y mujeres a fin de que guíen por buen camino el destino de sus municipios los próximos años, o bien y ya de a perdida, iluminación de los Santos de la Elección para quedarse con los menores peores.

Concluidas las campañas más raras en la historia de cualquier proceso electoral en el país, con motivo de la pandemia del Covid-19, mucho se habrá aprendido de los tiempos de las redes sociales y en general de la comunicación a través de la Internet, además de tener un concepto más claro de su valor real para llevar un mensaje serio y con contenido, para así definir la decisión del votante. 

Porque una cosa son la legión de personajes que divulgan ocurrencias, absurdos o de plano difamaciones, y otra apuntalar estas nuevas vías de información en el terreno de la comunicación real, que implica sobre todo respetar la inteligencia del lector.

Eso por un lado.

Del otro, la evolución o involución que se ha presentado en el ejercicio político en una tierra como la hidalguense, donde grupos caciquiles antiguos y nuevos, mueven las piezas necesarias para mantener sin cambios el estado de las cosas o statu quo, hoy tal vez justo cuando las transformaciones han generado tanta zozobra entre la ciudadanía.

Sin embargo, grupos tan antiguos como el denominado Huichapan, han dado paso a otros de tamaño mucho más reducido y dedicados no tanto al ejercicio del poder con cierta etiqueta que en otros tiempos se aplicaba, sino con el objetivo central de quedarse con el poder por el poder. El ejemplo más patético es conocido como “Universidad”, hoy en medio de la peor tormenta de su existencia.

Hace falta, esto es algo evidente, una apertura a la inclusión de nuevas caras en la política hidalguense, y con seguridad observaremos con interés de qué manera el personaje más fuerte con presencia en el gabinete de AMLO, Arturo Herrera Gutiérrez, logra construir el andamiaje que le permita ser el personaje de izquierda más importante en la historia de la entidad, y con amplias posibilidades de buscar la candidatura para suceder al gobernador Omar Fayad.

Por su parte, el jefe del gobierno hidalguense, sin duda junto con Miguel Ángel Osorio, son los políticos de extracción priísta que con más habilidad han sabido conducirse en estos tiempos tan complicados, con una administración federal como la actual. Fayad espera los resultados de los comicios del próximo domingo para evaluar su presente y futuro. Todo indica que le irá bien.

En fin, será importante esperar a la medianoche del domingo para comprender en qué situación se mantiene el ejercicio del poder en la entidad, y el rumbo que empezará a tomar en los próximos meses.

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta