EN MÉXICO
Se realizó la charla sobre prevención del cáncer pulmonar, en la que participaron asociaciones no gubernamentales, sector educativo y el diputado Ismael Gadoth Tapia
Ayer en el Congreso local se realizó la charla sobre prevención del cáncer pulmonar, en la que participaron asociaciones no gubernamentales, sector educativo y el diputado presidente de la Comisión de la Niñez, Juventud, El Deporte y la Familia, Ismael Gadoth Tapia, con el objetivo de dar a conocer dicha problemática que tan sólo en México genera 40 nuevos casos, detectados, al día.
De acuerdo con Patricia Mondragón Celis, presidenta de la asociación Respirando con Valor, sólo el cuatro por ciento de las detenciones se hace en etapa temprana por lo que al resto le resulta complicado sobrevivir al padecimiento ya que en su mayoría (80 por ciento) las detenciones se hacen en la cuarta etapa, lo cual se traduce a un corto plazo de vida.
“El 90 por ciento de las personas a las que se les detecta cáncer, fallecen durante el primer año, y de las cifras, el 70 por ciento de quienes padecen cáncer de pulmón ha sido por tabaquismo, lo que además de cambios en las vidas de las personas, del dolor que padecen junto con sus familiares, representa un gasto exorbitante para el sector salud”, aseveró.
Los especialistas comentaron que el medicamento más económico es de 2 mil 435 pesos y se clasifica en ciclos lo que significa, un paciente deberá contar con seis antes de hablar de mejorías, por lo que hay tratamientos que cuestan más de 58 mil 84 pesos mensuales, costo que no puede ser absorbido por la mayoría de personas que llegan a padecerlo.
“La realidad es que afecta a los hogares más pobres de México ya que, el Seguro Popular no abarca este tipo de padecimientos y que será necesario analizar a detalle por parte de la Secretaría de Salud Pública Federal, de igual forma no sólo el tabaquismo llega a provocar el cáncer de pulmón, sino el aire que inhalan las personas que tienen fogón en sus casa”, aseveró.
De igual forma expusieron que tan solo en el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) el 25 por ciento de los gastos están destinados a pacientes con cáncer de pulmón ya que los tratamientos resultan caros y hasta incosteables. En 2012 se hablaba de 8 mil 225 enfermos cifra que está prevista que para 2030 incremente a 15 mil 548.
El costo por tratamiento de quimioterapias oscila entre los tres millones 142 mil 918 pesos, por lo que los activistas señalaron la importancia no sólo en que se establezcan nuevas políticas públicas sobre el tema, sino que se enfatice en la prevención y concientización de la población sobre todo la más joven.