Al encontrar que la corrupción en una obra de esta magnitud es un riesgo la OCDE recomendó una estrategia sistémica de integridad para acompañar al proyecto del NAICM, que debe “ir más allá del cumplimiento estricto de la ley”
Dijo que se deben instaurar mecanismos robustos de promoción de la integridad para todas las personas que participan en el proyecto, incluyendo tanto servidores públicos como consultores y contratistas.
El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México debe hacer esfuerzos adicionales en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, como fortalecer la gobernanza del proyecto para evitar actos de corrupción, realizar un mapeo de riesgos de corrupción y establecer criterios de adjudicación que faciliten la entrada de más competidores, recomendó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico al gobierno mexicano.
El organismo presentó al GACM el reporte Desarrollo Efectivo de Mega-proyectos de Infraestructura: El caso del NAICM como parte de los trabajos comprometidos en el convenio de cooperación establecido en enero de este año.
El documento señala que si “bien el GACM ha implementado ya algunas medidas iniciales para contar con una gestión efectiva y exitosa del proyecto, se requieren esfuerzos adicionales para alcanzar sus objetivos”, por lo que sugiere “fortalecer el esquema de gobernanza del proyecto y adoptar herramientas y mecanismos para fomentar la integridad”.