
“Más por Hidalgo es un partido que se creó desde la ciudadanía, y aunque muchos quisieran ver un padrinazgo político detrás de nosotros, no lo hay”, aseguró Dalila López García, Secretaria General del partido político (MXH), quien señaló la importancia de tener esto en cuenta al momento de revisar todo el trabajo que se ha hecho al interior del partido pues aseguró que la labor ha sido titánica, sobre todo cuando se trata de postular perfiles ciudadanos que no habían tenido oportunidad de participar en política.
“No ha sido complicado, porque logramos una buena coordinación, todos han puesto su granito de arena, ha sido mucho trabajo arduo y laborioso pero se ha logrado sacar adelante de la mejor manera, hemos podido responder a los equipos de los municipios y se han tenido sus documentos en tiempo forma”, explicó desde el trabajo que hace dentro del partido pero también ahora con las campañas políticas que se desarrollan en 52 municipios.
De igual forma dijo que uno de los principales obstáculos para este partido político que participa por primera vez en elecciones, es el tener a personas ciudadanas que nunca antes habían participado, que desconocen la ley electoral por lo que se ha reforzado el tema de capacitaciones “en Más por Hidalgo nos hemos dado a la tarea de capacitarlos para tener un buen desempeño, ha habido acompañamiento a todos los equipos para que cumplan con sus obligaciones y no tengas ninguna observación, legal, electoral ni fiscal”, dijo.
Cabe destacar que en Más por Hidalgo lograron un registro de 52 candidaturas reales, para este proceso electoral, lo que implica una gran cifra si se toma en cuenta que partidos con registro nacional no alcanzaron este número y que en varios municipios van en candidaturas comunes.