rancia aplica el estado de emergencia, un protocolo para mantener el orden público decretado por su presidente, François Hollande, y aplicado por primera vez en el conjunto del país, después de que varios ataques simultáneos en París dejara un balance de al menos 120 muertos y 200 heridos.
En una declaración a la nación desde el Palacio del Elíseo, Hollande anunció que había ordenado también el cierre de las fronteras de Francia, y que 1.500 militares reforzarían el dispositivo de seguridad en la capital.
No obstante, la Presidencia francesa en un comunicado matizó que se trata de restablecer los controles aduaneros, no de impedir el traspaso de las fronteras.
Francia ya había decidido restablecer los controles en las fronteras desde el jueves y durante un mes con motivo de la Cumbre del Clima (COP21) que reunirá en París entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre a unas 40.000 personas en la reunión internacional más importante de la historia de Francia, con presencia de numerosos mandatarios mundiales.
El estado de emergencia (o de “urgencia” en la legislación gala), recogido en una ley de 1956 promulgada durante la Guerra de Argelia (1954-1962), fue publicado en el Boletín Oficial del Estado con efecto desde las 00.00 hora local del sábado y con aplicación en “el territorio metropolitano y Córcega”.