CINE DE HOY
El director bonaerense José Celestino Campusano se conoció en nuestro país hasta junio pasado, cuando se presentó en la Cineteca Nacional durante una Semana de Cine Independiente Argentino se exhibió su espléndida Fango, que narraba la historia de una pareja de músicos de barrio que buscaban explotar el tango trash.
Posteriormente el Festival Distrital le dedicó una retrospectiva y lo trajo a dar unas charlas.
Ahora la Cineteca Nacional ha recuperado otro de sus filmes, El perro Molina, realizado en el 2014 y basado en un guión propio.
Antonio Molina, el personaje del título (un rudo Daniel Quaranta) es un veterano ex presidiario que es llamado por una anciana para darle una lección a un cacique local, que ha asesinado a los hijos de la mujer.
La audaz acción del Perro hace que termine en prisión de nueva cuenta,
Sin embargo el putañero comisario local Benavidez (el cerdesco Fabio Ragone) lo libera para tomar venganza.
Su esposa Natalia (Florencia Bobadilla) lo ha abandonado para irse a trabajar a un burdel, regenteado por el Calavera (Carlos Vuletich).
El perro debe asesinarlo, pero descubre que se trata de su mejor amigo y decide hacer todo lo possible por evitarlo.
Se trata del filme más ambicioso de Campusano, que por una vez cuenta con elementos técnicos y actors competentes, que son aprovechados al máximo.
El perro Molina es sin duda su major película, y una Buena muestra de que el honor existía entre los delincuentes de antes, y no entre los de ahora que matan a la menor excusa.