ACAPULCO
Acapulco tiene el índice de homicidios dolosos más alto del país: hasta el martes se contabilizaban 748 asesinatos, lo que equivale a 37% de los crímenes de la entidad
GUERRERO / Plaza Juárez
Los cárteles de la droga que se disputan el control de Acapulco están realizando una “limpia” o “ajustes de cuentas” contra jefes policiacos supuestamente vinculados con las mafias, aseguran especialistas en violencia y funcionarios de seguridad pública del estado de Guerrero.
En el puerto han sido asesinados cuatro mandos policiacos durante 2015, algo que no ocurría desde hace una década.
Además, Acapulco tiene el índice de homicidios dolosos más alto del país: hasta el martes se contabilizaban 748 asesinatos, lo que equivale a 37% de los crímenes de la entidad.
Los especialistas aseguran que el Cártel Independiente de Acapulco
(CIDA) libra esta cruenta batalla contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, aliado con la célula La Barredora.
El comandante Juan Ávila Domínguez fue asesinado el 12 de octubre, pero le antecedieron Daniel Pérez Crisóstomo (4 de abril), Jorge Zambrano Hernández (6 de octubre) y Severiano Retana Bello (8 de octubre).
Esta oleada de crímenes se presenta como algo inédito hasta donde se tienen registros. El caso anterior ocurrió en 2006, cuando el comandante de la policía municipal Mario Núñez Magaña fue decapitado.
El martes pasado, la Fiscalía General del Estado inició una averiguación previa por el asesinato de seis familiares —entre ellos dos menores— del ex director de Seguridad Pública de Chilapa.