Home General De 10 a 12 quejas diarias contra colectivas y taxis, por exceso de velocidad

De 10 a 12 quejas diarias contra colectivas y taxis, por exceso de velocidad

0

REPORTA SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE

* Roberto Terán, titular de la dependencia, recordó que “si no hay denuncia, no hay sanción”, y puso a disposición de usuarios la cuenta de twitter @transportehidalgo

 

El titular de la Subsecretaría del Transporte en Hidalgo, Roberto Terán Contreras dio a conocer que la dependencia a su cargo recibe de 10 a 12 notificaciones diarias por el mal servicio que otorgan los choferes del transporte público de Pachuca, tanto del servicio de colectivas como de taxi.

Indicó que las quejas que más se reciben son por exceso de velocidad, así como la alteración de la tarifa, por lo que en este contexto, Terán Contreras hizo énfasis en que la ciudadanía debe responder en este tema por medio de las denuncias ciudadanas, a fin de que se pueda sancionar oportunamente conforme al reglamento.

El subsecretario mencionó que las sanciones que se hacen, son de acuerdo al tabulador, el cual va desde los 2 mil días de salario mínimo, que se da al no contar con una concesión, hasta los 5 días de salario mínimo vigente en el estado, por algún tipo de infracción al reglamento.

Dijo que una de las rutas con más quejas recibidas por otorgar un mal servicio a la ciudadanía, es la que va de Tulipanes hacia el centro.

Señaló que estas quejas son por el sobrecupo y el exceso de velocidad; por este motivo, señaló que “sino hay denuncia, no hay sanción”.  

Precisó que se reciben quejas diariamente, tanto de taxis como de colectivos, por lo que invita a que la sociedad denuncie a través de las redes sociales correspondientes: @transportehidalgo y Subsecretaría de Transporte en Hidalgo en facebook, donde se atiende a la brevedad.

Agregó que se siguen implementando los operativos en todo el estado, para ir a la baja en este tipo de problemas.

Señaló que las multas que se imponen a los choferes, tienen descuento si se pagan dentro de los primeros 5 días, pues en caso contrario se paga el 100 por ciento.