Home Orbe Chile se acerca a la verdad sobre la muerte de Neruda

Chile se acerca a la verdad sobre la muerte de Neruda

0

La muerte del poeta chileno

  • El informe del Ministerio del Interior causa un gran impacto; apunta a que Neruda fue asesinado

Santiago de Chile.- Cuarenta y dos años y un mes después de la muerte de Pablo Neruda, Chile se acerca a la verdad judicial sobre el fallecimiento de su Nobel de Literatura, el 23 de septiembre de 1973. Las reacciones a la información que revelaba que el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior chileno, en un informe del sumario declarado secreto, apuntaba a un posible asesinato de Neruda, ha llamado la atención de familiares, autoridades chilenas, expertos nerudianos y medios de comunicación de Europa y América.

Los expertos consultados coinciden en que la posibilidad de que Neruda (1904-1973) fuera asesinado es alta, tal y como dice el informe, toda vez que invitan a la cautela, a la espera de todos los elementos de la investigación.

El documento oficial forma parte de la biografía que ha escrito el historiador alicantino Mario Amorós, titulada Neruda. El príncipe de los poetas (Ediciones B). De acuerdo al informe oficial, “al poeta se le inyectó un calmante, que le produjo el paro cardiaco que sería la causa de su muerte”. El documento agrega: “Lo que sí se sabe, es que el estado de salud de D. Pablo Neruda empeoró rápidamente desde esa inyección, y que su muerte se habría producido tan sólo 6 horas y 30 minutos después de la misma”. Hasta ahora, a falta de una verdad judicial, la historia indica que el poeta murió de un cáncer de próstata, 12 días después del golpe de Estado contra Salvador Allende.