ALFIL NEGRO

0

(En 144 días registro de candidato a Gobernador)

EL AMBIENTE SE PONE TENSO PARA LA NOMINACIÓN,

Y CAEN LAS CARETAS Y FALSAS CORTESÍAS

*RENUNCIA AL PRI JULIO MENCHACA

 

 

Se supone que el PRI debe tener candidato en unos 50 días, 58 si llega la decisión a finales de año, lo que quiere decir que estamos ya en los días importantes de la gran decisión, que no tiene vuelta de hoja y que por lo mismo, son los tiempos claves para esta gran medida que debe tomar el PRI, y que definirá la suerte de los que están en la carrera por la candidatura y que en este momento son aspirantes, se supone con igualdad de condiciones y de posibilidades, aunque conforme pasa el tiempo se empieza a notar en la carrera a quienes van adelante y a quienes se retrasan en esta carrera de vida o muerte, porque no hay mañana.

Si el PRI debe tener candidato-dicen los enterados- antes de que acabe el mes de diciembre, sólo le quedan máximo unos 58 días sino es que menos, lo que quiere decir que las cosas deben estar que arden en el partido del bulevar Colosio para la gran decisión de elegir a su abanderado, que debe surgir del grupo de aspirantes, que no es corto, y que tienen cualidades para ser los que den la pelea en la madre de todas las elecciones del 5 de junio del 2016.

Desde luego, no parece que vaya a ser una selección sencilla, porque las cartas son pesadas y fuertes, y cada uno de los aspirantes tiene méritos para ser el bueno y portar el estandarte del partido.

Tocará a los electores principales la difícil tarea de decidir con sabiduría quién será el candidato o candidata, con la nada fácil encomienda de que se mantenga la unidad del PRI que finalmente, le da la garantía de ganar el proceso electoral. Si se fractura la unidad o si alguno de los aspirantes se siente lastimado, tanto que pudiera dejar el partido para ser el abanderado de otros colores, el asunto se torna harto difícil para los colores tricolores, porque el escenario electoral que viene no es nada sencillo para todos, pero sobre todo para el PRI.

Mantenerse unido es un requisito urgente para el partido que siempre gana, sobre todo en esta elección, y los que participan en el proceso en todos los tonos, han manifestado su lealtad al partido, desechando cualquier intento de abandonar su partido por despecho o por venganza.

Hasta el momento es la postura de casi todos.

FUERA CARETAS Y FALSAS CORTESÍAS

Lo que si se nota es el cambio de lenguaje de los competidores, que ahora son más directos y con menos cortesías que en muchos casos no dicen nada. Ahora son claros y concisos, de tal manera que si con ello se pasan a traer al de enfrente lo hacen, porque de lo que se trata es de dejar clara su intención, sin parar en falsas modestias o medias palabras. Lo que es blanco es blanco y lo que es negro es negro, así de contundentes, casi todos.

Las caretas se cayeron, porque no hay más tiempo para otro tipo de lenguaje.

Y eso es bueno para los ciudadanos, porque sólo de ese modo es posible saber por dónde caminaría el estado en manos de cada uno de los aspirantes porque cada uno tiene su proyecto en caso de llegar a la gubernatura.

De esta manera se ha conocido con mayor precisión la propuesta de DAVID PENCHYNA, OMAR FAYAD, JOSÉ ANTONIO ROJO, FERNANDO MOCTEZUMA, CAROLINA VIGGIANO y a lo mejor en menor escala la de NUVIA MAYORGA, que da la impresión de no acabar de empezar su jornada de posicionamiento entre la ciudadanía.

Se ve lógico todo lo que está pasando, porque no hay tiempo para otro tipo de actitud, porque el tiempo les gana a todos y porque el día de la decisión está encima, de tal manera que lo que no se gane hoy ya no se ganará mañana.

Por ello las prisas de todos por hacerse presentes con definiciones claras y certeras, porque el escenario de esta hora no se repetirá mañana.

Por eso se entiende que crezca la tensión en todos los campamentos de combate.

Es natural y crecerá más todavía.

Son las horas decisivas en que todo está en juego, porque el dado de la fortuna gira y no se sabe cómo caerá.

Se tiene que hacer todo lo posible por inclinarlo del lado que se quiere con trabajo y con presencia cada hora, minuto y segundo.

Es la hora previa a la gran jugada.

En que las caretas y cortesías sirven de muy poco.

Más bien de nada.

El juego es directo, claro, preciso y contundente.

El reloj avanza, la clepsidra agota el caer de las arenas, y quedan muy pocas, y con el tiempo no se juega.

Porque el tiempo vence a todos.

Incluidos los aspirantes a la candidatura para gobernadores de Hidalgo.

Y ellos lo saben.

*JULIO MENCHACA RENUNCIÓ AL PRI

El día de ayer, JULIO MENCHACA, después de 35 años de militancia presentó se renuncia al PRI en una carta dirigida al Presidente de este partido, Ricardo Crespo, recibida y sellada como tal, y en la que le hace saber de esta decisión de renunciar al partido en el que militó con decoro.

Todo hace suponer que Menchaca participará en la jornada electoral que se avecina, en alguna de las figuras que la Ley Electoral permite a los ciudadanos.