Nuevos indicios
- Un satélite de EU detectó un destello de calor en el momento del accidente del avión ruso
El ministro de aviación civil egipcio Hosam Kamal pidió ayer el fin de las conjeturas acerca de la tragedia. “Toda la especulación alrededor de las causas del accidente es prematura y no está sujeta a pruebas o datos concretos”, denunció Kamal en un extenso comunicado.
Cairo.- Un día después de que la compañía aérea achacara la tragedia a un factor externo, tres nuevas revelaciones apuntan hacia la tesis de sabotaje a bordo. El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha tildado de “propaganda” la reivindicación del ataque por parte de la filial local del autodenominado Estado Islámico y -en línea con las autoridades rusas- ha pedido cautela hasta que concluya el análisis de las cajas negras, que ya dio comienzo.
En declaraciones a la cadena NBC un funcionario estadounidense señaló que un satélite infrarrojo detectó un destello de calor a la misma hora en la que el Airbus A-321 se estrelló sobre Al Hasana, a unos 70 kilómetros al sur de Al Arish, la capital del norte el Sinaí, cobrándose la vida de las 224 personas a bordo.
La inteligencia estadounidense considera que podría ser una especie de explosión interna a partir de un depósito de combustible o una bomba. “La hipótesis de que el avión fue derribado por un misil no está encima de la mesa”, apuntó.
En los minutos previos, el aparato había iniciado una rápida caída desde los 30.000 pies de altitud (unos 9.100 metros). Antes de estrellarse sobre una inhóspita explanada de difícil acceso del norte del Sinaí, el aparato se rompió en dos pedazos en pleno vuelo, según las primeras conclusiones de los investigadores rusos que junto a egipcios y expertos de Airbus e Irlanda, donde fue registrada la nave, forman parte del comité encargado de esclarecer el suceso.
El supuesto de la explosión ha sido respaldado por recientes declaraciones anónimas de un funcionario médico egipcio recogidas por la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti. El estado de algunos de los cuerpos recuperados del lugar del accidente podría sugerir que se registró una explosión a bordo. “El gran número de restos humanos que se han hallado separados podría indicar que una fuerte explosión se produjo a bordo antes de que el avión golpeara el suelo”, añadió la citada fuente.
Por su parte, la agencia de noticias rusa Interfax citando a funcionarios egipcios ha advertido este martes que la desaparición del avión estuvo precedida por sonidos “impropios de un vuelo normal” llegados de la cabina.