Home Orbe Airbus siniestrado en el Sinaí se destruyó en el aire

Airbus siniestrado en el Sinaí se destruyó en el aire

0

RUSIA

“La destrucción tuvo lugar en el aire y los fragmentos resultaron desperdigados por una superficie de cerca de 20 kilómetros cuadrados”, dijo el director del Comité de Aviación Interestatal de Rusia

 

 

 

Rusia, cuya población llora la muerte de los 224 pasajeros del Airbus ruso estrellado el sábado en Egipto, informó este domingo de que el avión se destruyó en el aire, pero se mantiene la incógnita sobre las auténticas causas de la tragedia.

 

“La destrucción tuvo lugar en el aire y los fragmentos resultaron desperdigados por una superficie de cerca de 20 kilómetros cuadrados”, dijo a la prensa Víctor Sorochenko, director del Comité de Aviación Interestatal de Rusia.

 

Con todo, tras visitar el lugar de la tragedia en la península egipcia del Sinaí, aseguró que “es todavía pronto para sacar conclusiones” sobre las causas de la catástrofe aérea, la mayor en la historia de Rusia.

 

La agencia de aviación civil, Rosaviatsia, se apresuró en secundar esa teoría, al afirmar que todos los indicios apuntan a que “la destrucción de la estructura de la avión ocurrió a una gran altura”.

 

Según fuentes de transporte citadas por la agencia Tass, los expertos rusos encontraron en la zona fragmentos de las alas del A-321 que mostraban indicios “de impactos térmicos y físicos”, lo que denotaría que el avión “pudo quemarse en el aire”.

 

El avión se habría partido en dos en el aire, según Oleg Smirnov, condecorado piloto soviético, debido a que “a 172 kilómetros por hora un avión como ese ya no vuela, sino que toma un ángulo crítico de ataque y entra en barrena”.

 

No obstante, esas explicaciones técnicas dejan sin responder la gran pregunta sobre las causas de la tragedia, como destacó el propio ministro de Transporte, Maxim Sokolov, quien reconoció que “hay muy poca información”.

Lo que parece claro es que no fue un atentado terrorista, pese a que el supuesto derribo fue reivindicado por una filial egipcia del grupo terrorista Estado Islámico, ya que a esa altura es técnicamente imposible, según dijo Sherif Ismail, primer ministro egipcio.

 

Según testigos oculares, el avión de la aerolínea rusa Kogalymavia (MetroJet), que tenía más de 18 años de servicio, ya ardía en llamas antes de chocar contra la tierra a unos 300 kilómetros al sur de la ciudad de Al Arish, capital de la provincia egipcia del Norte de Sinaí.

 

No obstante, un portavoz de la compañía, que negó la suspensión de los vuelos de la aerolínea, aunque prometió una revisión de cada aparato, declaró a la televisión rusa que el motivo no pudo ser un fallo o un incendio en el motor del Airbus.

 

 

 

 

 

 

 

MÁS DE UN CENTENAR DE EFECTIVOS DEL MINISTERIO PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA COMENZARON A ESCUDRIÑAR A MEDIA TARDE 16 KILÓMETROS CUADRADOS DE SUPERFICIE, YA QUE ALGUNOS CADÁVERES SE HAN ENCONTRADO A OCHO KILÓMETROS DEL LUGAR DE LA COLISIÓN.

 

 

 

EL KREMLIN COLOCÓ LA BANDERA RUSA A MEDIA ASTA EN SEÑAL DE DUELO DESPUÉS DE QUE EL PRESIDENTE, VLADÍMIR PUTIN, DECLARARA EL DOMINGO DÍA DE LUTO NACIONAL.