UPP Y UTMIR
Asimismo, el alumno siempre está en busca de un modelo de desarrollo de vida sana y que al no encontrarlos ni en casa ni en la escuela siempre optan por el camino de retirarse
El tema de la deserción escolar se ha platicado desde siempre, es un tema tanto de alumnos como de directivos de los centros de estudio, al respecto el rector de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), así como el rector de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMIR), dieron su postura, en donde ambos consideran que los apoyos otorgados por las instituciones es lo que más importa.
El rector de la UPP, Sergio Alejandro Arteaga Carreño, mencionó que la parte de los apoyos económicos así como las becas, las facilidades y descuentos, que se les otorgan a los alumnos por parte de gobierno es destacable, comentó que dicho recurso para los jóvenes llega a representa una manera para tener la comida de todos los días, así como la forma para poder transportarse y llegar a la institución educativa.
En tanto el rector de la UTMIR, Roberto Diez Gutiérrez de la Parra, mencionó que con la deserción en el nivel medio superior y superior han salido temas que antes no se tocaban, como la forma en cómo los alumnos se relacionan con sus maestros y directivos, señaló que antes sólo se hablaba de la situación económica, “la deserción es un fenómeno muy costoso para el país, pero se debe abatir el fenómeno desde diferentes aristas, si los alumnos no encuentran confianza en el director mejor deciden irse”, expresó.
En este sentido comentó que el alumno siempre está en busca de un modelo de desarrollo de vida sana y que al no encontrarlos ni en casa ni en la escuela siempre optan por el camino de retirarse, dijo que ante este problema se debe generar un programa de sensibilización al profesor y directivo sobre cómo se pueden ganar la confianza del alumno.
Finalizó en que los alumnos ya sólo tienen como meta llegar al nivel de preparatoria o bachillerato y terminarlo, por ello muchos no quieren continuar sus estudios universitarios por lo que enfatizó en fortalecer la enseñanza a favor de los estudiantes desde los niveles básicos educativos en México.