CONDE RIVERMAR, NO LO PIERDA DE VISTA.- Cuando todos daban por hecho que el actual titular de la Semarnat-Hidalgo, Benjamín Rico Moreno, no tendría ninguna competencia para confirmar su candidatura por la Presidencia Municipal de Pachuca a través del Revolucionario Institucional, corre la versión de que el empresario Jorge Conde Rivemar, hijo de don Jorge Conde Gómez, fue visto en la sede del tricolor donde habría acudido a una sesión fotográfica que algunos afirman fue para los trabajos de campaña que están a la vuelta de la esquina. En algún momento enlistado entre Humberto Veras Godoy, José Luis Lima Morales, Canek Vázquez y hasta Francisco Xavier, es decir no pocos ligados al Grupo Universidad, en la búsqueda de que Morena lo nominara, dicha versión jamás fue confirmada; de modo que la posibilidad que el PRI pudiera inclinarse por él como candidato titular o suplente por la capital hidalguense, de pronto ha empezado a cobrar fuerza. Vaya usted a saber, pero por lo mientras no lo pierda de vista. Buena parte de los pachuqueños reconocen en su padre, don Jorge Conde Gómez, a un empresario con muchos recursos económicos pero que, a diferencia de otros, hizo su fortuna con trabajo, mucho trabajo.
***
POR AMOR AL PRÓJIMO EL LLAMADO DEL REPRESENTANTE GARZA ANTE EL IEEH.- Alejandro Olvera Mota, representante del Grupo Universidad ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (algunos dicen que hasta puede ser que milite en Morena), hizo una defensa heroica y llena de amor por el prójimo al impugnar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral, en el que se estableció que será el 18 de octubre cuando se lleven a cabo las elecciones municipales en la entidad. Dijo que se trataba de un verdadero atentado contra la ciudadanía y que nuncamente lo iba a permitir, además que de tanto que cambian la fecha el corazón de muchos suspirantes está roto de plano. El representante Garza sabe lo que dice, porque no se equivocó una sola vez en el discurso que le prepararon desde el búnker del Patronato Universitario. Un caso más de in-de-pen-den-cia absoluta. ¡Sí señor!
***
¿Y SI LA FECHA DE ELECCIÓN SE DECIDE POR ENCUESTA O CONSULTA?.- Ahí les va una idea que ni Obama. Lean ustedes: ¿No sería interesante que de acuerdo a lo que arroje una encuesta o consulta de a perdida, se decida la fecha de la elección? Ni me vengan que se trata de una locura, porque qué mejor para un partido saber el nivel de aceptación y posibilidades de ganar para impulsar el mes y hasta el año de los comicios? Un supón: que si Morena ahorita anda por los suelos, pues que se trabaje para que la elección sea hasta que se vuelva competitivo. O a ver, ¿qué chiste le pueden encontrar otros partidos partírsela a un instituto político que anda por los suelos y que, vaya pues, ni al PAN le podría ganar? Así qué chiste, ni sabe ganar de ese modo. ¿No les parece interesante mi propuesta, digo, para hacer más interesante el asunto?
***
SEGUIRÁ EL ENCIERRO.- Muchos ya son los que de plano señalan que volver a la normalidad de antes está en chino, que ante la realidad solo queda la resignación. Algunos incluso dan por hecho que los que se van a salvar… se van a salvar, y los que no, pues no. Ánimo. La humanidad resurgirá, si bien no mejor que la de ahora, por lo menos con la posibilidad de vivir la hermosa vida que decía el poeta. Ánimo, resignarse es empezar a morir, y no, las cosas no serán así.
***
Aviso para que no digan: Esa columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.
Dudas y comentarios:
@desexenterado