Home Orbe Internet es cada vez menos sinónimo de libertad

Internet es cada vez menos sinónimo de libertad

0

Poco duró el gusto

  • China, Francia, Ucrania y Libia, señalados

Seis de cada diez personas en el mundo viven en un país donde internautas y blogueros han sido encarcelados por compartir contenido político, social o religioso

El acceso libre a internet está en declive por quinto año consecutivo, según la ONG Freedom House que señala en un informe publicado este miércoles el descenso notable en esta materia en países tan variopintos como Libia, Ucrania y Francia.

Cerca de seis de cada diez personas (58%) en el mundo viven en un país donde internautas y blogueros han sido encarcelados por compartir contenido político, social o religioso, según el informe de 2015 de Freedom House. La libertad de expresión en internet ha bajado en 32 de los 65 países analizados por esta ONG desde junio de 2015.

«Se han registrado descensos notables en Libia, Francia y por segundo año consecutivo en Ucrania, este último protagonista de un conflicto territorial y de una guerra propagandística frente a su vecina Rusia», asegura la ONG en un comunicado.

«La posición de Francia ha bajado principalmente debido al paquete de medidas introducidas por el Gobierno de Hollande y Valls tras los ataques terroristas de Charlie Hebdo en enero». La organización apunta a que los políticos franceses han propuesto medidas «muy restrictivas» como el encarcelamiento de los usuarios que visiten webs extremistas. También destaca que la agencia de protección de datos francesa ha intensificado su batalla legal contra Google sobre el «derecho al olvido».