Almoloya
- “La perspectiva de género, es un enfoque que busca mostrar que las diferencias entre mujeres y hombres se dan, más que por su determinación biológica, que por las diferencias culturales”
Araceli Lazcano, titular de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres en Almoloya, asegura que es un requisito indispensable para superar el hambre, la pobreza y las enfermedades
En el marco del Día Naranja, la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres de Almoloya, efectúa ante más de 200 mujeres, la conferencia “Igualdad de género”.
La igualdad entre los géneros es un derecho humano y requisito indispensable para superar el hambre, la pobreza y las enfermedades, a lo que también se le denomina equidad de género, señalo la titular de la IMM Araceli Lazcano.
La funcionaria municipal dijo que de igual manera, se refiere al principio conforme al cual mujeres y hombres acceden con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los bienes y servicios de la sociedad, con la finalidad de lograr la participación equitativa de las mujeres en la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar.
La titular de la Instancia Municipal de las Mujeres, agradeció la asistencia de las mujeres que acudieron a la convocatoria.
Refirió en su disertación que la perspectiva de género, es un enfoque que busca mostrar que las diferencias entre mujeres y hombres se dan, más que por su determinación biológica, que por las diferencias culturales asignadas a los seres humanos.
Agregó que se cuestionan los estereotipos en cómo somos educados, abre la posibilidad de elaborar una nueva relación entre los seres humanos, mediante acciones como redistribución equitativa de las actividades productivas y reproductivas entre los sexos.
Así como también la justa valoración de los distintos trabajos que realizan mujeres y hombres, especialmente en lo relacionado con la crianza de los hijos, el cuidado de personas enfermas y las tareas domésticas, la modificación de los mecanismos, reglas, prácticas y valores que reproducen la desigualdad, así como el fortalecimiento del poder de gestión y decisión de las mujeres.
Finalmente, mencionó que se denomina género, a las ideas y comportamientos que cada sociedad asigna a hombres y mujeres que desempeñen un papel dentro de la sociedad.