- Debe rendir informes sobre ingresos y gastos de feria, así como todos los apoyos que recibió el ayuntamiento por parte de Pemex
TLAHUELILPAN En su carácter de ciudadano Eduardo Olguín Cruz, solicitó al alcalde Juan Pedro Cruz Frías cuentas claras ante posibles acciones u omisiones que violenten la ley, por lo que dijo que mediante solicitud de acceso a la información y con base en lo establecido en la Constitución Federal y Local, la Ley Orgánica Municipal y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Hidalgo, pide al Ayuntamiento de Tlahuelilpan, un informe detallado de diversos puntos.
Entre lo solicitado está todos los ingresos y gastos que fueron destinados para la organización y realización de la feria Tlahuelilpan 2019; todos los litros de combustible y las toneladas de asfalto que han sido donados por Petróleos Mexicanos (Pemex) al municipio de Tlahuelilpan.
Así como los gastos por concepto de viáticos realizados en el año 2019 y 2020; la información relacionada a la declaración patrimonial, fiscal y de intereses que, en su caso haya presentado el alcalde Juan Pedro Cruz Frías.
Toda la información relacionada a las obras públicas que a la fecha estén pendientes de recepcionar por autoridad competente; todas las observaciones que a la fecha hayan realizado la Contraloría del Estado de Hidalgo, Auditoría Superior del Estado de Hidalgo o la Auditoría Superior de la Federación; la cuenta pública de los ejercicios 2016 a 2019 del municipio de Tlahuelilpan.
Además de la cantidad que semanalmente ingresa al municipio por concepto de la instalación de los comerciantes de la tradicional plaza de los martes y el destino que se les ha dado a tales recursos, la lista de todos los trabajadores en activo de la administración pública municipal, así como de los organismos desconcentrados, indicando el área en que laboran, el nombre completo y el salario mensual que perciben.
Olguín Cruz manifiesta que toda la información la requiere en su carácter de ciudadano, debido a que percibe un nulo desarrollo, falta de obras públicas, aumento en la incidencia delictiva, opacidad y falta de transparencia en el manejo de recursos públicos y cero rendiciones de cuentas, lo que ha provocado un letargo y atraso del municipio.
Recalcó que el objetivo de la solicitud es asegurar el respeto y vigencia los principios de “legalidad”, “rendición de cuentas” y “transparencia”, los cuales son fundamentales para lograr la eficiencia, eficacia y buen despacho de la administración pública municipal.
Finalmente, Eduardo Olguín Cruz dejó claro que, de documentarse acciones u omisiones que configuren Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos o Delitos, se presentarán las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.