- Los depósitos se colocaron en la Antigua Estación del Ferrocarril, en la Calzada 5 de Mayo, calle Yucatán 309
- También hay contenedores en Independencia #100 y Calle Juárez, Hidalgo, entre otros puntos de mayor afluencia peatonal
Tulancingo.- Jóvenes miembros de un grupo de Scout de Tulancingo, iniciaron una campaña ecológica enfocada a la recolección de colillas de cigarros, diseñando y colocando recolectores de las mismas, con el propósito de concientizar del daño que hacen al medio ambiente.
María Fernanda Ortiz Grajeda y Juan Ángel Díaz Badillo, son los nombres de los jóvenes del Grupo 1 San Luis Rey, Tulancingo, que en este mes de julio comenzaron este proyecto y esperan que pronto dé los resultados deseados.
Explicaron que una colilla de cigarro puede contaminar hasta 50 litros de agua y debido a sus componentes metálicos, provoca también la dureza y sequedad de la tierra, reduciendo su fertilidad.
Agregaron que tienen contacto con una empresa que se especializa en el reciclaje de las colillas, y mediante el uso de hongos modificados, las purifican, eliminan los metales nocivos y las transforman en celulosa de acetato para crear macetas, lápices, libreta y papel biodegradable.
“Queremos dar a conocer el impacto de las colillas de cigarro en el medio ambiente, reducir la cantidad de colillas tiradas en el piso, hacer prototipos de recolectores de colillas, que serán colocados en lugares visibles de la ciudad de Tulancingo y ¿por qué no? hacer una economía circular con los productos obtenidos”, coincidieron.
Para la recolección de las colillas, los jóvenes Scout hicieron prototipos de recolectores con tubos de PVC, con una tapa en la parte inferior para poder vaciarlos cuando estos se llenen.
Estos prototipos fueron colocados en puntos visibles y de mayor afluencia en Tulancingo. Cuando la pandemia por el Covid-19 se los permita, estarán juntando las colillas tiradas en el piso.
Adelantaron que una vez que la contingencia termine, hablarán con directivos de escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades, para que expongan el tema de las colillas de cigarro y su proyecto. También irán a bares y restaurantes, para que den un buen destino final a las colillas de los cigarrillos.