- Comerciantes del centro así lo solicitan al ayuntamiento
- El trabajar sólo cuatro días los está afectando económicamente
Tula de Allende.- Comerciantes del primer cuadro de la ciudad de giros no esenciales, piden al Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos, se les autorice trabajar toda la semana y no sólo cuatro días, como lo vienen haciendo.
Un grupo numeroso de vendedores acudió a Reglamentos, donde expusieron al director del área Manuel Martínez que debido a que las ventas están bajas no les alcanza para mantener los gastos de sueldos, renta, luz, agua e impuesto, y que por eso les resulta urgente el que tengan que trabajar toda la semana para mediar la situación económica por la que están atravesando.
Cabe recordar que los comerciantes “no esenciales” sólo abren los martes, miércoles, viernes y sábado en un horario de 10:00 a 18:00 horas, sin embargo, argumentaron que se les permitiera abrir todos los días en los horarios normales, de acuerdo a su licencia de funcionamiento.
Ante dicha solicitud, las autoridades municipales, explicaron a los locatarios la situación epidemiológica actual que sitúa al estado de Hidalgo en semáforo rojo de máximo riesgo epidemiológico por contagios del virus SARS-COV 2, que produce la pandemia de la Covid-19.
Las autoridades municipales solicitaron la comprensión del comercio, ya que es una etapa donde los contagios aún se encuentran en un máximo de riesgo.
Entre los acuerdos generados se encuentran el mantener para la siguiente semana epidemiológica, que abarca del lunes 3 al domingo 9 de agosto, los días de apertura de locales, es decir, miércoles, jueves, viernes y sábados, ampliando una hora de servicio a los compradores: de 10:00 a 19:00 horas.
Se mantuvo el compromiso de los negociantes de respetar las medidas sanitarias de protección, tanto para los propios locatarios y sus colaboradores, así como para las y los consumidores que acudan a hacer sus compras.
Las medidas de verificación y cumplimiento serán supervisadas por una brigada para tal efecto, integrada por personal de la COPRISEH, Salud Municipal, Reglamentos, Espectáculos y Comercio de Tula.
Se acordó que ante el incumplimiento de las medidas sanitarias, se procederá a la suspensión temporal del establecimiento y en caso de reincidencia, la suspensión definitiva e incluso la revocación de la licencia de funcionamiento.
Se indicó en la reunión que las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias, son para prevenir el aumento en la incidencia de casos de contagio por el virus, la protección de la salud de vendedores y consumidores en esta etapa del semáforo epidemiológico.
Finalmente, la Administración Municipal de Tula, que encabeza el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez, reiteró a la ciudadanía el salir de casa, “solo para lo estrictamente necesario y dar cumplimiento a todas las medidas sanitarias, como el lavado constante de manos, el uso de cubrebocas y la Sana Distancia”.