Afirman empresarios
- Los empresarios dicen también que hacen falta más reformas
Piden reformar la educación, ahora en los contenidos para los estudiantes; impulsar la innovación en ciencia y tecnología y que la innovación se vuelva una política de Estado; en el sistema de salud; en el campo y la alimentación y los sistemas de pensiones
Guadalajara, Jal.- En un entorno de inestabilidad financiera como el que se anticipa para el resto del año y 2016, México requiere de acciones que vayan más allá de las reformas ya realizadas, entre ellas combatir la corrupción, apuntaron empresarios y expertos en una reunión. “La corrupción destruye”, aseguró Julio A. Millán Bojalil, presidente del Grupo Corporación Azteca.
Sostuvo que cada año la corrupción cuesta al país el equivalente a cuatro puntos porcentuales del PIB, unos 740 mil millones de pesos.
El gasto público del próximo año debe ser ejecutado de manera eficiente, sobre la base de una contraloría social que vigile el uso de recursos. “Lo que nos molesta es que nos mientan, que el gobierno no diga la verdad. Se requiere que nos diga cómo se ejerce el dinero que aportan los contribuyentes y así evitar la corrupción”, expuso Bojalil, en el segundo día de trabajos del foro México Cumbre de Negocios, organizado por el empresario Miguel Alemán.
Para hacer frente al entorno complejo que se avecina en el plano financiero y económico internacional, se requiere también que en México se realice una “segunda oleada” de reformas, dijo Millán Bojalil.