- El pasado lunes se otorgó la licitación de la actualización del sistema catastral a una empresa
- La licitación se otorgó, a pesar de que existía otra que cobraba dos millones de pesos menos, afirma el regidor independiente
Tulancingo.- El regidor independiente de Tulancingo, Pedro H. Soto Márquez, publicó un nuevo video el lunes en Facebook, donde ratificó que les ofrecieron 120 mil pesos a los integrantes del Ayuntamiento, a cambio de que aprobaran la actualización del sistema catastral.
En este nuevo video, el regidor señala que este “desfalco” se consumó el mismo lunes pasado, ya que “se va a otorgar el fallo en favor de una empresa que ya tiene los dados cargados, Terra Maps, que ha hecho una cotización de 5 millones 372 mil 946 pesos”.
Lo anterior, de acuerdo con los datos que la propia presidencia municipal subió a su página de internet. Esto, aseguró el munícipe, a pesar de que se candidatea otra empresa que ofrecía sus servicios en 2 millones de pesos menos, para la actualización del sistema catastral.
De acuerdo con el documento del Acto Público en el que se da a conocer el fallo para la licitación NO. LA-MTB-STA-F9-2020 del Proyecto de Modernización de Sistemas Municipales (Catastro), la propuesta de la empresa Sistemas de Información Geográfica S.A de C.V., no se considera solvente, “no reúne los requisitos establecidos en la convocatoria de la licitación pública”.
En este mismo documento se desglosan los motivos por los que dicha empresa no fue la ganadora de la licitación y también las causas por las cuales se otorga dicho trabajo a Terra Maps S.A de C.V.
Terra Maps trabajó el año pasado con el municipio al otorgarle un “Servicio de Creación, Desarrollo e Implementación de un Sistema Informático Comercial”, con un costo de 3 millones 237 mil 386 pesos, con fecha de inicio del 7 de diciembre del 2019, y fecha de conclusión del 25 de junio del 2020.
El regidor mantiene un pleito casado con el alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, a quien junto con el secretario de Tesorería y Administración, Joel Santillán, demandó ante la Fiscalía Anticorrupción de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) por los posibles delitos de cohecho, peculado y ejercicio indebido del servicio público.
Por su parte, el alcalde y el resto de los miembros del Ayuntamiento, aseguraron que procederán conforme a la ley por lo que calificaron como señalamientos infundados y difamaciones, por parte del regidor Soto Márquez; de quien además aseguraron que sus acusaciones tienen tintes y fines políticos.