- Comenta Carlos Mendoza que, incluso se pide a la Comisión de Elecciones de Morena nacional que considere estos actos en la elección de los candidatos
El secretario de formación política del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Hidalgo, Carlos Mendoza Álvarez, declaró que los casos que se han detectado presuntos actos anticipados de campaña se han enviado a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia para que se determine la sanción correspondiente.
“Nosotros como lo hemos manifestado en un inicio y públicamente, en Morena estamos en contra de que políticos lucren con esta situación de la pandemia, y en ese sentido, en el tema de aspirantes a candidaturas que han incurrido en actos anticipados de campaña se han realizado las denuncias correspondientes ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia en el comité nacional”, declaró el morenista.
Añadió también que, no solo se queda en la denuncia en citada instancia, sino que también se tienen acercamientos con la Comisión Nacional de Elecciones, con el propósito de dar a conocer estos hechos, y dejar en consideración de los integrantes de esta comisión al momento de determinar las personas que serán elegidas como candidatos a presidentes municipales.
Rumbo a las elecciones para renovar a los 84 ayuntamientos del estado, y en espera de que se den indicaciones por parte de las autoridades electorales, el secretario comentó que será la comisión de elecciones quienes se encargarán de analizar cada uno de los comportamientos que efectúen los precandidatos para que en algún momento esto influya al momento de definir las candidaturas.
En ese sentido, refirió que si la comisión llegara a detectar irregularidades dentro de los precandidatos, es decir, que intenten lucrar con apoyos para los afectados por la pandemia, que sea esta instancia la que se encargue de descalificar a los responsables, y que por ende no aparecerán en las listas finales para elegir a los abanderados morenistas.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la secretaria de organización de Morena Hidalgo, se busca que los militantes y simpatizantes tengan todas las evidencias posibles en caso de detectar actos anticipados de campaña, para que desde el comité ejecutivo estatal se hagan las diligencias necesarias ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.