- El maguey que distribuyen es el llamado Manso o Xamini, de los principales productores de aguamiel
- Esta planta alcanza una altura de hasta 2.5 metros. Se adapta a la región
Tolcayuca.- El Ayuntamiento, en coordinación con la Dirección Municipal de Desarrollo Agropecuario y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagro), invita a los agricultores a adquirir un maguey de manera gratuita para que mantengan y conserven esta planta, la cual es característica de la flora del estado.
El alcalde, Humberto Mérida, reconoció el importante trabajo del Gobierno Estatal, a través de la (Sedagro), que benefició al sector agropecuario en Tolcayuca.
Dijo que en la demarcación se desarrollan actividades de agricultura y ganadería, las cuales representan un importante motor de la economía local.
Guadalupe Urbina Flores, titular de Desarrollo Agropecuario en Tolcayuca, dijo que el registro de la convocatoria estará abierta por lo que resta del año y cada productor podrá obtener 800 plantas por hectárea, pero con un límite de hasta 2000.
Especificó que los interesados pueden acudir a la oficina ubicada en las instalaciones de Casa de Cultura en cabecera municipal, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas, presentando copias de INE, CURP, comprobante de domicilio y Certificado parcelario; así como una foto del predio, una geo referencia y un oficio de solicitud dirigido al titular de la Sedagro en Hidalgo, Carlos Muñiz Rodríguez.
Urbina Flores mencionó que debido al periodo de transición en los gobiernos locales, aún no tienen definida una fecha exacta de entrega; sin embargo, la documentación que se recabe en estas semanas, será válida y respetada por la Secretaría de Agricultura.