CLAUSURA DEL CICCIE
Concluye Conferencia Iberoamericana de Ciudades del Conocimiento Innovadoras y Emprendedoras, con participación de ponentes de países como Colombia, Argentina, Estados Unidos, Rusia, Ecuador
Concluyó con gran éxito, el día de ayer, la Conferencia Iberoamericana de Ciudades del Conocimiento Innovadoras y Emprendedoras (CICCIE), en donde se contó con la participación de diversos ponentes de países como Colombia, Argentina, Estados Unidos, Rusia, Ecuador, entre otros.
Además se entregó reconocimiento de manos del Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz, a los nuevos integrantes del proyecto de la Ciudad del Conocimiento, entre los que destacaron al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad La Salle, a quienes agradeció su participación durante estos dos días de conferencias.
Los especialistas destacaron la importancia de involucrar a la sociedad en estas temáticas de desarrollo científico y tecnológico para fomentar la investigación en los niños y jóvenes y hacer conciencia sobre la importancia que tiene en nuestras vidas, para poder ser una economía del conocimiento. Ya que en estos tiempos, la innovación tecnológica juega un papel fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad.
Compartieron la idea de que el conocimiento aplicado y significativo genera un bienestar económico, y se recalcó la importancia de la innovación tecnológica y el desarrollo de la economía en las empresas a través de la implementación de proyectos.
Generar un espacio de diálogo e intercambio de ideas y experiencias entre ecosistemas de naciones o regiones de Iberoamérica que están creando entornos innovadores basados en el conocimiento y la tecnología.
El secretario de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad Pontón comentó en entrevista, que la instalación de la comunidad estratégica del conocimiento sirve para vincular las instituciones académicas, organizaciones empresariales y entes de la sociedad civil que no estén físicamente instaladas pero que serán actores importantes de este sistema de la innovación, para que tengan una participación permanente y un diálogo abierto.