Home General Buscan voto electrónico para mexicanos en el extranjero

Buscan voto electrónico para mexicanos en el extranjero

  • Prevén ahorro importante en caso de suprimir el voto postal y abrir la puerta al voto electrónico 

En el marco del proceso electoral 2020- 2010 que deberá comenzar en septiembre de este año, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Valera Piedras, exhortó  respetuosamente al Instituto Nacional Electoral (INE) para que, en el ámbito de su competencia, implemente los recursos económicos, humanos y tecnológicos necesarios a efecto de asegurar el voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, estableciendo mecanismos efectivos para garantizar tanto su inscripción dentro de la lista nominal como la emisión de su credencial para votar, dando prioridad a la implementación de la modalidad de voto por internet.

Lo anterior, tras señalar que de acuerdo con el INE a los mexicanos que radican en el extranjero se les permite el voto postal, mismo que en 2018 tuvo una derrama económica de 150 millones de pesos tan sólo en sellos postales, recursos que podrían ahorrarse según explicó “con la implementación del voto por internet, ya que se tiene registro de alrededor de 11.4 millones de mexicanos y mexicanas que están fuera del país”.

De igual forma, expuso que el gasto no contempla el dinero que se utiliza en papel, resguardo, traslado, bodegas, lápices especiales, entre otros requerimientos técnicos, además de que se debe garantizar el voto de los connacionales como el derecho que tienen aun estando fuera del país mediante el “voto extraterritorial”. 

“Para asegurar el voto de toda la ciudadanía dentro de un territorio, existe la modalidad de participación política del voto extraterritorial. El voto extraterritorial, o voto en el extranjero, es la modalidad de votación que permite a las personas de un país que residen en el extranjero hacer válido su derecho ciudadano de votación. Es decir, aún radicando en otro país diferente del que son originarios, sus normas locales permiten la participación política mediante sufragio para elegir a los representantes populares de su país de origen”, concluyó Valera Piedras.