- Fueron ejecutadas en colonias y comunidades de Tulancingo
San Adrián, Paraíso Centro, San Nicolás El Grande, Huapalcalco y Ojo de Agua
Tulancingo.- Con una inversión superior a los 5 millones de pesos fue materializado un paquete de 10 obras que en conjunto beneficiarán a alrededor de mil tulancinguenses.
Se trata de drenajes sanitarios; red de agua potable; construcción de aula, techumbre de plaza cívica y construcción de letrina en preescolar del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
Los sectores beneficiados son colonia San Adrián, así como Huapalcalco, San Nicolás El Grande, Paraíso Centro y Ojo de Agua.
Con estas obras se atienden rubros fundamentales y que cubren servicios básicos tales como: alcantarillado sanitario, el cual sustituirá a fosas sépticas que generaban mal olor y focos de infección, aunado a esto, algunas descargas de agua residual que tenían escurrimientos a las vialidades.
Fernando Pérez Rodríguez, presidente municipal de Tulancingo, dijo que ese paquete de obra ya se traduce en beneficios y elevarán la calidad de vida de la ciudadanía beneficiada.
Se detalló que tan solo en San Adrián fueron ejecutados 2 mil 800 metros lineales de red de drenaje sanitario a base de tubería de concreto simple. Con esta obra se abarcaron diversas vialidades de la colonia, con lo cual se contribuye también, de manera indirecta, para que otros sectores vecinos puedan interconectarse en un futuro.
En Paraíso centro se ejecutó una red de agua potable que abarca 2 mil 225 metros lineales de tubería.
En San Nicolás el Grande se construyó un aula educativa en la escuela primaria Pedro Lascourain Paredes, la cual cuenta con las medidas que estipula el Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa.
En Huapalcalco se cumplió la construcción de techumbre de la plaza cívica de la escuela primaria “Héroes de Chapultepec”, interviniendo una superficie mayor a 200 metros.
No menos importante es lo ejecutado en Ojo de Agua de Ocotlán, en donde se construyó una letrina en preescolar Niños Héroes, perteneciente al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
Para Ojo de Agua, que es una de las localidades más alejadas del municipio, se han canalizado diversos beneficios como, electrificación, apoyo de maquinaria para rehabilitación de caminos y de manera reciente esta letrina que sustituye a una improvisada con lámina y cartón. La actual tiene muros de block, techo de losa, piso y el equipamiento correspondiente.
Con la actual pandemia, se mantiene la indicación de no efectuar eventos de entrega de obra, sin embargo es importante que los vecinos conozcan lo ejecutado, ya que de esta manera podrán tener presente que el gobierno municipal les respalda y da respuesta a sus demandas, dijo el presidente municipal de Tulancingo, Fernando Pérez Rodríguez.