Home General Voy por candidatura de unidad: Omar Fayad

Voy por candidatura de unidad: Omar Fayad

0

ES LO QUE MÁS CONVIENE AL PRI

Será el presidente eje rector de todas las nominaciones, así como el gobernador y el secretario de Gobernación

PAN y PRD me han ofrecido en elecciones anteriores la candidatura, pero nunca he aceptado

 

Omar Fayad Meneses, senador de la República, no tiene la menor duda de que lo que más le conviene al Revolucionario Institucional, su partido, es la construcción de una candidatura de unidad para la elección de gobernador del año entrante. Tampoco que será el presidente Enrique Peña Nieto el eje rector de todas las nominaciones, además del gobernador Francisco Olvera y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

            Está cierto que después del 15 de diciembre se tendrán todos los lineamientos, bases y convocatoria de participación, y afirma, una vez más, que con la prudencia y cuidado que se debe, ha manifestado su interés por aspirar a ser gobernador de Hidalgo.

            Por salud mental explica que no se adelanta a los acontecimientos futuros, a pensar de lo que pasará si es o no el candidato seleccionado, pero puntualiza que, “ojalá entre los cánones que establezca mi partido para poder participar yo lo pueda hacer. Por lo demás, es lo demás”.

            Enfundado en traje azul marino de corte contemporáneo, ese de pantalones y saco ceñidos, corbata roja, apenas luego de acudir al informe del también senador, David Penchyna Grub, “tu archienemigo, le preguntamos”, “no hombre, cómo crees. Es un compañero legislador al que respeto”, Fayad Meneses hace memoria de su lealtad e institucionalidad al tricolor y recuerda que hace 12 y 6 años, el PRD y el PAN le ofrecieron ser su candidato pero siempre dijo que no, que su camino está trazado por tres colores que son los de la bandera.

            Niega ser el autor intelectual de la encuesta realizada por Consultoría Mitofsky en que se le coloca a la cabeza, muchos puntos arriba de sus virtuales contrincantes, y por el contrario observa que existió una clara intención de quien la mandó a realizar para generarle animadversión de los personajes que habrán de articular la decisión final.

            “No baso mis posibilidades en una encuesta y nunca lo he hecho. Yo creo que tenía (la encuesta citada) una intención. Espero no se haya cumplido”, precisa.

            Destaca que su estilo siempre ha sido alegre y festivo, sin que esto implique un relajamiento en las responsabilidades que ha tenido, pero advierte que él no cambia por el hecho de que se avecina un tiempo electoral, “no soy de ese tipo de personajes que se cambia todo, hasta se operan, se empiezan a poner cosas. Yo siempre seré el mismo”, puntualiza.

            A continuación las partes medulares de la entrevista que el senador, Omar Fayad Meneses, concedió a DIARIO PLAZA JUÁREZ, en este ejercicio periodístico para que nuestros lectores tengan un panorama completo del pensamiento de quienes hoy mismo buscan la candidatura priísta al gobierno de la entidad.

 

PLAZA JUÁREZ.- Hasta este mes de octubre, ¿cómo observas el proceso para la renovación del Poder Ejecutivo del estado?

OMAR FAYAD MENESES.- Ya lo observo muy cercano. Yo creo que los tiempos serán en el mes de diciembre. Lo vaticino, lo anuncio, porque siempre después de la primera sesión del Consejo Electoral, en el Instituto Electoral, se abren los procesos en los distintos partidos. Yo vislumbro que después del 15 de diciembre vamos a tener lineamientos, vamos a tener bases, vamos a tener incluso hasta convocatoria para la participación en el proceso interno del PRI a candidato a gobernador del estado de Hidalgo.

 

PJ– Es de todo mundo conocido el nombre de quienes aspiran a la candidatura a la gubernatura por el PRI en el estado de hidalgo. ¿Cómo te ubicas en esta carrera, para usar un símil, cómo te ubicas en esta carrera, cómo te sientes en este momento.

OFM.- Pues me siento como lo he señalado sin titubeos, con ganas de participar, con ganas de ser. He manifestado abiertamente mi aspiración. Lo he hecho con la prudencia y el cuidado que debo, siempre he dicho que aspiro a ser gobernador, claro, si no mentiría si dijera lo contrario. Pero en todo momento he agregado a todas mis declaraciones públicas, que lo haré en los tiempos y en las formas que señale mi partido; en los tiempos y formas que demande el proceso interno, con absoluto respeto a los demás compañeros que tengan la misma legítima aspiración que yo. Así me veo, me veo como un priísta más, que habiendo declarado abiertamente esta decisión, buscará participar en ella.

PJ.- David Penchyna dijo aquí mismo, que su estilo es hacer política, no grilla, y tampoco chantaje. ¿Cuál es tu estilo en la política?

OFM.- Mi estilo es estar cerca de la gente. Mi estilo es escuchar a la gente. Mi estilo es recorrer las regiones, recoger las inquietudes, trabajar en los asuntos que le interesan a la gente, gestionar por la gente, hacer las leyes de este país. Participar en el proceso legislativo con mucha intensidad. Ser quien soy, como soy. Los que hacemos política nos encargamos de los asuntos públicos, eso es hacer política.

 

Por salud mental, no me formulo

escenarios sobre el futuro

 

 

PJ.- En este proceso, ¿contemplas la posibilidad de que no seas el candidato seleccionado. Cuál será tu actitud cuando sepas en estos dos escenarios: uno, que ya eres el candidato, otro que no lo eres?

OFM.- Yo creo que sería adelantarse a acontecimientos futuros e inciertos. Yo he dicho claramente cuál es mi postura, y respecto a esa postura yo creo que en una legítima aspiración, pues voy a hacer lo que dentro de mi partido se establezca lo que haya que hacer para poder ser. Lo demás es mi preocupación por las cosas que le interesan a Hidalgo y las cosas que le interesan a la gente, y en eso he trabajado toda mi vida, prácticamente le he dedicado 30 años de mi existencia, no solo al servicio público, sino a servir a los hidalguenses. Estoy más concentrado en ese servicio y lo que hago, -y ustedes lo han visto en mi tarea legislativa, y lo han visto en mi tarea de gestión-, que estarme haciendo supuestos que no creo que en este momento te lleven a nada en particular, porque son especulaciones. Por salud mental nunca me estoy formulando en un sentido o en otro ese tipo de preguntas. Yo lo que he señalado es que, ojalá entre los cánones de lo que establezca mi partido para poder participar, pueda participar, y ojalá que pueda ser. Por lo demás, es lo demás.

 

Candidatura de unidad, lo que

más conviene al PRI

 

PJ.- ¿Ves el piso parejo para todos en esta contienda?

OFM.- Pues yo creo que sí, y lo habrá. Todavía no veo la contienda, pero yo creo que habrá un piso parejo para todos. Además creo que todos debemos abonar y sumar a que salgamos muy fortalecidos de este proceso. Lo que más le conviene al PRI es una candidatura de unidad, en donde vayamos todos, y hay que tratar de construirla. Cómo se construye, pues con mucho esfuerzo, y también con los ejes de quienes participan en esta construcción. Acuérdate que el partido es un eje importante, el gobernador es un eje importante, hidalguenses muy connotados como el Secretario de Gobernación será un eje importante. El presidente será el eje rector de todas las candidaturas del próximo año, y finalmente todos ellos pueden generar las condiciones para que haya una candidatura de unidad en Hidalgo.

 

Sí, me han ofrecido ser candidato de

otros partidos, pero siempre he dicho que no

 

PJ.- ¿Qué opinión te merece esa corriente de opinión que se ha generado, -yo no sé quién la soltó, pero existe-, en el sentido de que al revés de todos los aspirantes, de los que no se dice, en ti sí se opina que en un momento dado podrías abanderar no necesariamente la candidatura del PRI sino de otro partido, o de otros partidos. Porque dicen: “si Omar no resulta con la candidatura del priísta, sí podría ser candidato de otro partido o de otros partidos”. ¿Si te la han ofrecido de otros partidos?

OFM.- En el pasado, y es público, Leonel Godoy, siendo presidente del PRD me buscó, me hizo una invitación, fui a platicar con él a la ciudad de México, siendo mi compañero, amigo, gente a la que yo conocía muy bien. Y con una encuesta en mano me pidió que yo fuera quien encabezara el esfuerzo por el PRD, y le dije que, la verdad de las cosas le agradecía mucho, que reconocía yo que hubiera muchos perredistas a quienes el perfil, la trayectoria y las ideas de Omar Fayad pudieran gustarles, convencerles, pero que yo iba a buscar esa posibilidad dentro del PRI.

Lo pude comentar con quienes eran entonces los actores políticos. Se lo platiqué al gobernador del estado, se lo platiqué a quien era nuestro aspirante a la gubernatura del estado, que era Miguel Osorio. Hace sies años ocurrió lo mismo: me ofrecían que si me subía a ese barco.

Pero hace seis años me lo ofrecieron por dos vías, primero lo hizo aquí en Pachuca frente a un conocido periodista, conductor de uno de los programas de radio con mayor audiencia en la región metropolitana de Pachuca.

Estaba yo desayunando en el Parador de San Javier y entró Joel Ortega con la plana mayor del PRD y prácticamente también con una encuesta en la mano, primero me inquirió y me dijo, “¿por qué no me contestas?”. Y entonces yo le dije, “porque ya sé para qué me estás buscando”. “Pues sí, venimos a decirte que queremos que te subas a la candidatura en una posible alianza PAN-PRD”. Dije, “oye Joel, te lo agradezco mucho, pero además no me lo digas, atrás de ti vienen varios personajes perredistas hidalguenses distinguidos, qué van a pensar”. Y me dijo, “no, ya lo platiqué con ellos”.

Entonces me dio mucha risa porque atrás venían muy connotados perredistas. Y también dije, “oye muchas gracias”. Me dijo, “a ver, esto puede ser una alianza”.

Y alguien del PAN, un emisario me dijo también lo mismo, que querían que yo encabezara esa posibilidad. Y a ambos les dije que no, que yo estaba buscando la posibilidad de ser dentro de mi partido, con las posibilidades reales que eso me otorgaba, y así me he comportado. Entonces sí, se ha presentado la posibilidad, claro que se ha presentado. Posibilidad que yo, en el pasado, jamás albergué ni acepté.

¿Quién me quiere colocar en esa tesitura? Pues quien más interés tenga. ¿Qué me coloca en esa tesitura? Quizá mi posicionamiento. Posicionamiento que ese tipo de comentarios revela, porque si hay quien esté preocupado por esa situación, quiere decir que le preocupa. Entonces quienes me ubiquen en esa tesitura son los preocupados, y me ubican, sin duda, porque saben que hay un buen posicionamiento, producto de años de trabajo, de esfuerzo.

Es producto de lo que he hecho en Hidalgo, pero fundamentalmente de los resultados que he dado en Hidalgo. A nadie le son ajenos. Mi fortaleza, digamos en una situación de esta naturaleza cuando viene un proceso electoral, pues se basa en mis resultados, en mi experiencia, en mi trayectoria, en mi cercanía a la gente.

 

Ser candidato de la gente, de los

hidalguenses, mi objetivo

 

PJ.- Hay versiones que manejan lo siguiente: David Penchyna pudiera ser candidato del presidente; Nuvia Mayorga de Miguel Osorio; Fernando Moctezuma del gobernador del estado, y tú, de Jesús Murillo.

OFM.- De ninguna manera. Yo quiero ser el candidato de la gente. Aspiro ser el candidato de los hidalguenses, y aspiro a que todos los personajes que has mencionado puedan ver con simpatía esa posibilidad.

PJ.- Hace rato decías, que es fundamental para tu partido trabajar por una candidatura de unidad. ¿Trabajarías por esa unida en caso de que no seas el candidato, contemplas ese escenario?

OFM.- Yo siempre contemplo todos los escenarios, lo que trato es de no especular, y trato de no formularme hipótesis que se construyen con el tiempo y las circunstancias, y yo siempre espero con paciencia tiempo y circunstancias.

 

Sé conectar con la gente porque

así soy, así he sido siempre

 

PJ.- ¿Esta es la buena para ti, porque ya van dos. Esta es la tercera, es la vencida?

OFM.- Yo he sido muy, muy claro en referir que creo que tendría un proyecto importante para poder resolver problemas en Hidalgo, una visión con futuro con la cual construir un Hidalgo con mejores oportunidades. Tendría la oportunidad de sumar la visión y el trabajo de quienes ya han pasado por esa tesitura, y han contribuido al desarrollo del estado. Creo que conozco a la gente, conozco los problemas.

He tenido la oportunidad de servir en muchas trincheras, creo que tengo la experiencia, creo que quizá de los que han señalado con la posibilidad de aspirar, soy el único que ha tenido la experiencia de gobierno; soy el que ha presentado resultados importantes en el trabajo legislativo, quizá soy el legislador federal que más iniciativas ha presentado y que más le han aprobado en el Congreso federal.

Yo creo que todo eso te revela que Omar Fayad puede resultar para la gente un proyecto importante, y alguien que pueda darle cauce al desarrollo del estado. Que contribuya en mucho a un asunto fundamental que es la educación, porque además tuve la experiencia de haber sido secretario de Educación Pública. Alguien que pueda generar el motor de desarrollo para crear más empleos y para genera la posibilidad de que tengamos un mejor desarrollo, porque también he estado en las áreas que impulsan el desarrollo y la economía.

Creo que soy alguien que conoce perfectamente los problemas de seguridad, fui Comisionado de Seguridad a nivel nacional y además fui Procurador de Justicia en el estado de Hidalgo. Creo que puedo resultar un perfil muy interesante, y yo creo que más allá de edades, de cronologías, de tiempos y de circunstancias tan subjetivas como de si ésta es la buena, o ésta es la mala, si te toca o no te toca.

Más que hablar en ese tenor de las cosas, yo creo que puede resultar interesante para los hidalguenses y también puede resultar atractivo para quienes dentro de mi partido construyen las decisiones. Yo a eso aspiro, a que volteen a ver el bagaje de experiencia, la capacidad, los resultados, el curriculum, el posicionamiento y la expectativa de futuro que se pueda tener con una personalidad como la de Omar Fayad.

Además todos conocen mi personalidad, yo soy en el trabajo alguien muy serio y al que nadie le puede escatimar resultados, aunque mi estilo sea festivo y no sea estirado, tenso, y no sea seco, de una manera tal que no conecte con la gente. Al contrario, creo que puedo resultar un perfil muy interesante de alguien que siendo como cualquier otro, conecta con la gente precisamente para analizar los problemas y presentar soluciones.

 

Sería petulante no reconocer

posibilidades a la oposición;

mi mejor consejero es la humildad

 

PJ.- ¿Ves posibilidades de la oposición para un triunfo, o el PRI ganaría con cualquier candidato?

OFM.- Hoy días las elecciones son muy competidas, hoy día todos tienen posibilidades. No sería tan petulante para decir no les veo ninguna posibilidad, al contrario. Ustedes saben que una de mis características es que considero que mi mejor consejero es la humildad. Jamás me atrevería a decir que veo todo para el PRI porque ese sea mi partido o porque yo pueda encabezar ese esfuerzo.

Con humildad siempre reconoceré que hay tiempos, que hay circunstancias, que hay factores, y que ha cosas que influyen en todo proceso electoral. Y hoy todo proceso es competido, y por eso creo que el perfil que debe escoger mi partido es el de mayor competitividad, el de mejor posicionamiento, con mayor cercanía con la gente, con mejor experiencia y con mayor proyecto.

 

No arranqué antes de tiempo,

he platicado con todos los personajes

que son eje de decisión final

 

PJ.- ¿Ya platicaste con el gobernador, con Miguel Osorio, con Jesús murillo, como personajes de gran decisión en la elección del candidato priísta?

OFM.- Yo siempre platico con ellos porque además siempre me gusta aprender de ellos, aprender de su experiencia. Ellos ya tuvieron el honor y el privilegio de servir. En todo momento platico porque además las cuestiones de trabajo me han orillado a estar ceca de ellos. De estar cerca del gobernador del estado y de compartir con el gobernador del estado una parte tan importante de esta tarea.

He tenido el privilegio de compartir con Paco Olvera desde la óptica de diputado federal, de senador de la República y de presidente del partido muchas cosas en Hidalgo.

He tenido el privilegio de compartir con Miguel Osorio los temas de gobernabilidad democrática, migración, asuntos religiosos, prevención del delito combate a la criminalidad. Ha habido muchos temas.

Y con Murillo respecto a lo que significa el desarrollo social en Hidalgo. Muchas veces, en muchos momentos. Todos saben que hay una aspiración legítima que yo nunca he ocultado. Yo esperé los tiempos, y los esperé tranquilamente aunque algunos señalaran que estaba muy adelantado, ustedes revisen en sus propios medios, y verán que nunca estuve adelantado y que nunca hice una expresión que lastimara a nada ni a nadie.

PJ.- Pareciera que arrancaste antes de tiempo, ¿te llamaron para decirte que le bajaras?

OFM.- Pareciera pero no.

PJ.- ¿No te dijeron bájale?

OFM.- Pareciera pero no. Yo nunca he puesto un momento para mi arranque. Mi momento de arranque será cuando el partido lo diga, y así me he conservado. Alguna vez un medio de comunicación expresó en su nota principal que había manifestado mis intenciones como las he manifestado siempre. Eso no lo puede considerar nadie como haberme adelantado. Al contrario, para mi alguien que se adelanta es alguien que, sin haberse tomado la decisión, pudiera parecer que quisiera influenciar en la decisión de los propios miembros del partido o en el electorado general, o inclinar una decisión que no es. Yo no lo he hecho.

 

Quiero ser la conveniencia de la gente, de

los priístas que articulan las decisiones

 

PJ.- Se observa que la decisión camina por el rumbo de a quién le conviene más, si a Miguel Osorio, si al gobernador, si a Murillo. ¿Tú, a quién le convienes?

OFM.- Yo quiero convenirles a los hidalguenses, y quiero convenirle a todos al mismo tiempo. No creo que sea la conveniencia de uno, quiero convenirles a los hidalguenses.

Mi principal interés es convenirle a Hidalgo, que Hidalgo pueda tener en Omar Fayad alguien que le conviene para tomar las decisiones más importantes del estado, y al mismo tiempo convenirle a todos los que me mencionaste. Eso pudiera ser para mí maravilloso, que pudiera ser la conveniencia de la gente, y la conveniencia de los priístas que articular las decisiones. Ese sería mi anhelo.

PJ.- ¿No resulta algo imposible?

OFM.- No, no veo por qué deba de ser imposible. Yo creo que poniendo todo en una justa balanza no resulta imposible.

 

Fortalecer a las regiones del estado,

una tarea vital si se quiere justicia

 

PJ.- Hidalgo ocupa una posición estratégica geográficamente, sin embargo el principal problema sigue siendo el empleo. ¿Qué harías de ser gobernador?

OFM.- Tenemos que fortalecer la planta empresarial local, darle certeza jurídica. Los que ya están aquí, hay que fortalecerlos y motivarlos para que sigan invirtiendo. Luego generar mayor inversión creando la infraestructura para que se asienten aquí.

            Promocionaría mucho al estado, tenemos muchas cosas qué brindar. Tenemos una ubicación estratégica, mano de obra maravillosa. Debemos fortalecer a las regiones.

            Tenemos que mirar a cada región, y en cada región debe haber un proyecto diferenciado, pero nunca olvidaría a la población indígena que merece ser atendida, y no solo con programas asistenciales, sino con empleo.

Hoy mismo apoyo a pequeños productores sociales, para que se transformen en empresas. La parte social no la podemos dejar nunca de vista, porque Hidalgo es un estado en pleno desarrollo, que no puede dejar de observar a sus campesinos, a los grupos vulnerables. La parte social es de la mayor importancia. No solo se trata de empresas, lo más fácil es traerlas, lo más importante es cómo combinar eso con la atención a nuestros atrasos ancestrales.

No ataría mi administración a

ninguna obra monumental

 

PJ.- ¿Alguna obra monumental para Hidalgo como el aeropuerto que no fue?

OFM.- A mi no me gusta, ni nunca me ha gustado, generar falsas expectativas. Creo que hay muchas obras y no necesariamente monumentales. Hay muchas y todas son importantes. Lo mismo me interesa un servicio de agua en una población indígenas, que un eje vial o una gran presa o carretera. No creo que si aspiras a hacer las cosas bien te debas concentrar en una sola obra monumental.

 

Ni mano dura, ni mano

blandengue. Mano firme

y hombre de palabra

 

PJ.- ¿Qué deben esperar de ti: mano blandengue, o mano dura si eres gobernador?

OFM. – Yo soy de un trato alegre y festivo, pero de mano muy firme. A mi no me tiembla la mano para tomar decisiones y lo han visto.

Quizá soy de los pocos que tiene esa experiencia a nivel estatal porque ya fui gobierno como alcalde, a nivel federal también tengo experiencia. Si tuviera una mano blanda jamás me hubieran invitado a formar la Policía Federal, tampoco como Procurador con los resultados que tuve. Y mucho menos me hubieran dado el privilegio de gobernar.

Yo no soy ni mano blanda ni dura, me considero de mano firme. Muy firme para tomar decisiones. De palabra, que cumple su palabra.

Quizá una de las cosas que más valgan en la historia política de Omar es que es un hombre que cuando empeña su palabra, lo cumple. Jamás he generado una expectativa de darle a alguien lo que no pueda dar, o por tratar de arrancar un voto, prometer algo que no pueda cumplir. En la Huasteca me pasó eso en mi campaña que me quisieron hacer prometer y firmar entregar la techumbre de una iglesia.

Les dije entonces que me iba porque ya había perdido los votos, porque no había ningún programa estatal ni federal para hacer la techumbre, pero les dije que sería un mentiroso si les ofreciera algo que no les pudiera cumplir.

Me di la vuelta y me dijeron que regresara, y me dijeron que votarían por mí, porque les había hablado con la verdad.

La palabra en alguien que se dedica en asuntos públicos es muy importante, he sido siempre un hombre de palabra. Es algo que me inculcó mi madre, yo vengo de una madre sola que nos crió a sus hijos, que los sacó adelante, y si algo que siempre he tenido es palabra.

Hay que ser una persona de palabra, si la empeñas cumple, le digo a mis hijos. Es muy feo que alguien se comprometa a algo y no lo cumpla. Es muy feo que alguien cambie su forma de ser por conquistar a la gente, sea lo que no es.

Yo he visto muchos casos de personajes que solamente en tiempo electoral se convierten en lo que no son, para pasando el tiempo electoral desaparecer y convertirse de nuevo en lo que eran. A mí me conocen y bien: soy el mismo Omar Fayad en un humilde cargo sencillo, que el mismo en un alto cargo federal, que el mismo como Procurador, como secretario de Educación, como presidente municipal.

Soy el mismo Omar Fayad. Pueden preguntarle a mi esposa, Victoria, cómo era Omar Fayad antes de casarse y cómo es ahora. Y te va a decir: el mismo. Hay un solo Omar Fayad, yo no cambio porque venga el proceso de las elecciones. No soy de ese tipo de personajes que se cambia todo, hasta se operan, se empiezan a poner cosas, a ser lo que no son. Yo siempre seré el mismo.

 

Yo no necesito una encuesta

para poder posicionarme

 

PJ.- Con la mano en el corazón, ¿puedes asegurar que no mandaste a hacer la encuesta de Mitosfky?

OFM.- Por supuesto que no. Pero siento que la encuesta tenía una intención, y alguien pensó que haciendo eso iba yo a molestar a todos los personajes que articulan las decisiones.

Te soy franco, siempre me espero a las de los medios de información. No baso mis posibilidades en una encuesta y nunca lo he hecho. Me espero a las de los medios.

Yo creo que tenía una intención, espero no se haya cumplido. Confío en mi posicionamiento con la gente. Las encuestas sirven como un factor que pueda influenciar para que llegues a una gran final. Para tomar decisiones. Pero yo no necesito una encuesta para saber si estoy posicionado. No me baso en encuestas, las respeto. Veo qué intencionalidad tienen. Me baso en mi trabajo con las personas de a de veras.