Home Cultura CINE DE AYER

CINE DE AYER

0

Productora tapatía

  • En esta ocasión, recomendaremos un trabajo que se filmó en Guadalajara en 1965, en un intento de descentralizar la producción nacional de la época, el filme se llama “El hombre propone” 

Tuvimos la oportunidad de ver en “A más” la otra tarde, El hombre propone de Juan Alfonso Chavira Jacha, que resultó toda una curiosidad.

Y es que se filmó en Guadalajara en 1965 en un intento de descentralizar la producción nacional de la época.

Se trata de la única cinta de Películas Guadalajara, una productora tapatía de efímera existencia y del debut como realizador de Chavira, con amplia experiencia como técnico y argumentista, que solamente dirigiría otra cinta, Soy Sergio, soy alcohólico; 16 años después.

La cinta está conformada por tres historias estelarizadas por viejas glorias del cine nacional.

En La venganza, Roberto Cañedo interpreta a Anselmo González, un veterano músico ninguneado por el director Sergio Estivil (Jorge Alzaga), al que terminará sustituyendo durante la interpretación de los Sones de Mariachi de Blas Galindo y dejándolo en ridículo para justificar el título. Isabela Corona es su sufrida esposa.

La amenaza es la historia de Goliat (Carlos Pouliot) un forzudo ex delincuente, a quien un rival quiere obligar a volver a delinquir para deshacerse de él, encerrándolo en una joyería que acaba de asaltar uno de sus cómplices,

Es el más flojo de los tres, y el que no había figuras conocidas.

Carnaval, el último, repite a Roberto Cañedo, esta vez como un galán desobligado que trata de seducir a Cristina (Elvira Ríos), quien se refugia en Chapala, durante el festival.

Como el don Juan se disfraza de cura, es detenido por Carmen (Columba Domínguez), quien lo lleva para que asista a su moribundo esposo (Germán Robles), con el que se identificará y cambiará de vida.

El filme resultaba más interesante que los que se acostumbraban hacer en serie en los Estudios América, y es una lástima que la productora haya quebrado.