- Asistieron todos los asambleístas; la lectura del dictamen la llevó a cabo la síndica hacendaria, Jannet Arroyo
- Aprobaron por mayoría la baja de bienes muebles e intangibles patrimoniales menores y no identificados en la contabilidad de Tula
Tula de Allende.- La mañana de ayer, la Asamblea Municipal reinició sesiones de Cabildo, de forma virtual, con lo que da cumplimiento a las medidas sanitarias recomendadas.
En la sesión se aprobó, por mayoría de votos, el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal respecto a la propuesta de baja de bienes muebles e intangibles patrimoniales menores y no identificados en contabilidad del municipio de Tula.
En la decimoséptima sesión extraordinaria participaron todos los integrantes de la Asamblea Municipal a través de videoconferencia, posterior a la lectura del dictamen que llevó a cabo la síndica hacendaria, Jannet Arroyo; aprobó por mayoría la baja de bienes muebles e intangibles patrimoniales menores y no identificados en la contabilidad del municipio de Tula.
Durante la sesión, el alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, destacó que el Contralor Municipal, Marcolino Escamilla, llevó a cabo el trabajo de no menos de 20 años que no se hacía, por lo que ahora se cuenta con la identificación y clasificación de los bienes en el inventario.
Dijo que se ejecutaron los trabajos e identificación del registro de los bienes muebles mayores y menores, además se generó una base de datos de los mismos, su clasificación, su ubicación y con ello se logró la lista de los que serán dados de bajas. Además de la etiquetación, estado físico y vida útil, conforme a su deterioro por el uso.
Tapia Benítez resaltó que corresponderá a la siguiente administración municipal, la enajenación y el destino final de los bienes, toda vez que este gobierno dio cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con el levantamiento físico del inventario de los bienes de la administración pública.
Finalmente se aprobó, por mayoría, la baja contable que actualmente representa un valor de desecho de la totalidad de 2 millones 500 mil pesos.
Cabe hacer mención que las regidoras Guadalupe Peña y Rosa Olivia García se abstuvieron de votar; la primera expresó que no contó con toda la información que le permitiera emitir un voto a favor.