Home General Piden empresarios respeto a la autonomía del INE

Piden empresarios respeto a la autonomía del INE

0
  • Acusa Ricardo Rivera, de la Coparmex, que tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador, como los legisladores de Morena, han actuado indebidamente

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, lanzó un exhorto al Gobierno Federal y a los legisladores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para que no actúen en perjuicio de la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), esto por las diferentes acciones anunciadas por ambos entes gubernamentales. 

Sobre el tema, el líder patronal expresó que la lucha por la democracia llevó mucho tiempo en consolidarse en el país, en el que se conjuntaron los esfuerzos de la ciudadanía y las diversas fuerzas de la sociedad civil para dar forma a las instituciones electorales como el INE, y que ahora aseguró que este organismo se encuentra en grave riesgo. 

En ese sentido, comentó que la Coparmex se ha convertido en una especie de testigo sin indiferencia a las diversas acciones anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y por los legisladores morenistas en donde tiene que ver al INE, y en donde refirió que se debe estar al pendiente y que se debe evitar que la llamada austeridad republicana afecte su funcionamiento y las próximas elecciones del 2021. 

Señaló el presidente Rivera Barquín una serie de acciones que se han empleado desde el Ejecutivo y el Legislativo Federal, los cuales consideró violatorios del artículo 134 de la Constitución, el que prohíbe a cualquier autoridad a inmiscuirse en asuntos electorales, y entre las cuales se encuentra el hecho de que el gobierno solicitó datos personales al INE. 

Así mismo, resaltó el hecho de que en la integración del Consejo General del INE, la bancada de Morena haya elegido a John Ackerman, considerado líder de los institutos políticos morenistas; la propuesta de la eliminación de los organismos públicos electorales locales (OPLES) por motivos de austeridad, así como la reducción de nueve a tres años del cargo de Consejero Presidente. 

Añadió también que los recortes presupuestales ponen en riesgo el periodo de elecciones 2020-2021, principalmente los comicios de Coahuila e Hidalgo, suspendidos por la pandemia del Covid-19.