- Celebran el Día del Orgullo LGBTTTIQ
Carlos Ibarra, activista por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer) en el estado de Hidalgo, relato para Diario Plaza Juárez, la experiencia que ha tenido en el ámbito social, sobre todo en el de la salud, sobre cómo es vivir cada dia con distintos tipos de discriminación y cómo esto deja ver la falta de conciencia ciudadana en Pachuca.
El también presidente de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexogenérica (Rids), explicó que la conmemoración del Día del Orgullo LGBTTTIQ surgió a partir del 28 de junio de 1969, cuando policías de la ciudad de Nueva York agredieron a personas de la diversidad sexual en un bar clandestino conocido como Stonewall.
El activista por los derechos de la diversidad sexual, narró que aun después de tantos años de los disturbios ocurridos en Estados Unidos, la problemática social permanece latente en la ciudad de Pachuca, ya que habitualmente sufre de discriminación al ser violentamente agredido verbalmente por su apariencia física o por su forma de vestir, y al ser víctima de comentarios homofóbicos que demeritan su persona y a su comunidad.
En el ámbito de la salud, señala que ha sido discriminado en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Pachuca, ya que si bien es cierto que el personal de salud tendría que proporcionar la misma atención a todos por igual, en ocasiones no es así, ya que en diversas ocasiones cambia el trato, la lógica del discurso, el tono, y la actitud de los empleados.
Carlos Ibarra comentó que cada día ha tenido que trabajar para romper diversos estereotipos que la sociedad pachuqueña tiene de las personas de la diversidad sexual, a través de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexogenérica, espacio en el que realizan diversas actividades, trabajando, incluso, con el Congreso local del estado de Hidalgo.
Cabe destacar que el Día del Orgullo LGBTTTIQ se celebra el sábado más cercano al 28 de junio, excepto en ocasiones que se conmemora alguna otra actividad de índole social, y en esta ocasión se festejó ayer, de manera virtual, con una fuerte presencia en redes sociales de figuras públicas pertenecientes a esta comunidad de personas.