- Desde la noche del jueves, el alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, recorrió comunidades
- Ismael Gadoth Tapia estuvo en Monte Alegre, San Lorenzo y en las colonias El Cielito y El Salitre, para atender llamados vecinales
Tula de Allende.- Debido a las fuertes lluvias registradas la tarde y noche del jueves, la Presidencia Municipal de Tula de Allende, inició labores de limpieza y retiro del lodo en calles de colonias y comunidades donde el agua causó anegaciones por el trastumbe del canal viejo Requena, donde sólo dos familias resultaron afectadas.
Desde la noche del jueves, el presidente municipal, Ismael Gadoth Tapia Benítez, realizó recorridos en las comunidades de Monte Alegre, San Lorenzo y en las colonias El Cielito y El Salitre, para atender los llamados vecinales, donde no hubo afectación a la integridad de los habitantes.
En el recorrido, junto con personal de Conagua, la Guardia Nacional, Comisión de Agua y Alcantarillado de Tula (Capyat), Protección Civil y Servicios Municipales, se constataron las afectaciones en algunas viviendas por el trastumbe en algunos puntos del canal que cruza por dichas comunidades.
En San Lorenzo y El Cielito, el canal de riego que se ubica en la zona alta de ambas demarcaciones, canal viejo Requena, sufrió trastumbe en tres puntos, por lo que se dio aviso a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para cerrar las compuertas y derivar el agua de uso agrícola a otro canal secundario.
En la comunidad de Monte Alegre en el lugar conocido como el puente de la barranca y debido al reblandecimiento de la tierra, una fosa séptica ubicada en la ribera del canal se desprendió de su cimientos, afectando el cauce y un domicilio particular, donde se trabaja en la contención y desazolve del contenido de la fosa para posteriormente sanitizar y evitar alguna afectación a la salud de los habitantes de dicho domicilio.
RECORRIDO DE PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Tras un recorrido, la mañana de ayer, el área de Protección Civil realizó un recorrido con personal de la Conagua en el canal viejo Requena, para revisar una compuerta, instalada en caso de emergencia y puntos donde se forman taponamientos e identificar donde la Conagua tiene que desazolvar.
Se informó que el canal permanecerá cerrado por parte de la Comisión Nacional del Agua, en tanto se realizan los trabajos de reparación correspondiente a la fosa de oxidación que se precipitó al canal en la comunidad de Monte Alegre.
Con personal de las áreas operativas como Protección Civil y Bomberos así como Servicios Municipales, Maquinaria y de la Comisión de Agua y Alcantarillado, se realizan trabajos para quitar el lodo de las calles además de la limpieza y sanitización posterior.
En las colonias San Lorenzo, El Cielito y El Salitre, la Dirección de Maquinaria, a cargo del directivo Lucio Porras, realiza trabajos de limpieza de calles donde posteriormente personal de Servicios Municipales realizarán una sanitización general.
Los puntos donde el canal alcanzó su nivel máximo fueron a la altura del fraccionamiento Los Sabinos, en San Lorenzo, donde en las calles Oyameles y Jacarandas se formó una capa de lodo de al menos 20 centímetros de grosor.
En tanto, la Comisión de Agua y Alcantarillado, informó que hubo intermitencia en el servicio de abastecimiento eléctrico, sin que hubiera desperfectos en los equipos de bombeo.