Home Región Les prometieron canal de riego para sus tierras de cultivo

Les prometieron canal de riego para sus tierras de cultivo

0

Alfajayucan

  • Esa promesa fue hace casi 40 años; muchos de los que la escucharon… ya murieron, algunos de los que viven ya pintan canas

Integrantes de 14 comunidades del municipio pidieron al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, su intervención para resolver el problema que viven desde la década de los setentas, cuando les prometieron que les llegaría un canal de riego a sus tierras de cultivo.

Le entregaron una carpeta, que contiene todas las solicitudes que han realizado a lo largo de estos años, tanto al gobierno federal como estatal, incluso municipal, a quien han pedido su intervención para atender la problemática.

Florentino Estrella, uno de los dirigentes y vecino del municipio, explicó, que la delegada de la Conagua en Hidalgo, Guadalupe Villeda Amador, se comprometió a recorrer esta obra inconclusa en los siguientes días, por lo cual están esperando a su llamado.

Asimismo, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Ramírez Furiati, se comprometió a recibirlos en una audiencia esta semana, sin embargo la mesa de diálogo programada para este día se las suspendió, lo cual ha venido haciendo en estos días… esto, ha generado molestia.

Durante la reciente visita al Mezquital del Director de la Conagua, le entregaron una explicación detallada sobre las condiciones en que se encuentra esta obra, de la cual existe un importante avance en infraestructura.

El jueves de esta semana, se reunirán también con el Módulo 100 de Alfajayucan, donde dialogarán sobre este mismo problema.

36 años de espera de estas comunidades, continúan insistiendo en que el gobierno federal cumpla con la promesa de llevarles agua, que habría de beneficiar a cinco mil hectáreas de tierras de cultivo, las cuales ahora se encuentran sin ser cultivadas.

Los vecinos han estado luchando porque el “Proyecto Hídrico del Centro” se concluya, en el cual se invirtieron 550 millones de pesos en la administración de José López Portillo, pero desde entonces la dejaron inconclusa.

Le plantean al titular de la Conagua las desigualdades que existen en el municipio, pues mientras recientemente se construyó la presa El Yathé, a escasos kilómetros continúan esperando la promesa de que les llegaría el riego a sus tierras.