Home Región “Mis recursos se han agotado”, dicen comerciantes

“Mis recursos se han agotado”, dicen comerciantes

  • Piden apoyo al gobernador, Omar Fayad, y al alcalde, Ismael Gadoth 
  • Les piden que implementen acciones que ayuden a fortalecer la economía de las familias

Tula de Allende.- “Mis recursos se han agotado”, expresaron comerciantes, por lo que piden el apoyo del gobernador Omar Fayad Meneses y del alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez para que implementen acciones que ayuden a fortalecer la economía de las familias.

Los comerciantes de giros no esenciales, que hasta el momento están abriendo sus establecimientos los miércoles, viernes y sábado, señalaron que las ventas están sumamente bajas y que eso se debe a que la gente no tiene dinero, de ahí que no les alcance para solventar los gastos más apremiantes como son luz, agua, renta, pago de salarios y en algunos casos la aportación al IMSS.

Dijeron que las ventas por si solas no se van generar y que es necesario que el sector comercial, apoyado de autoridades gubernamentales sumen esfuerzos para fortalecer la economía. 

Recalcaron que resulta importante incentivar tanto a los comerciantes como a la población en general de manera que todos hagan equipo y así se fortalezca la economía de los municipios, el estado y por ende en país.

Recordaron que si bien tienen que seguir respetando las medidas sanitarias de sana distancia para evitar los contagios de Covid-19, también es necesario que los gobiernos traten de ser accesibles con toda la población, en cuanto a las obligaciones fiscales, por lo que pidieron algunos de ellos que se exente a la población del pago de parquímetros, por lo menos en los meses de julio y agosto y eso motive a que la gente compre en los negocios del primer cuadro de la Ciudad de los Atlantes.

De lo contrario, dicen, ante la crisis optan por ir  a comprar a los centros comerciales donde no tienen que pagar estacionamiento y evitar utilizar de estacionamiento las calles reguladas del centro.

Varios de los comerciantes establecidos y de los semifijos comentaron que durante los días que no se les permite instalarse han optado por realizar alguna otra actividad que les permita obtener algún ingreso y así solventar las necesidades más apremiantes.