Home General Beneficios de la bicicleta durante contingencia

Beneficios de la bicicleta durante contingencia

0
  • Además promueve la salud, bienestar físico y disminuye el riesgo de enfermedades 

“Andar en bicicleta ayuda a disminuir la presión sanguínea, mejora la circulación, aumenta la capacidad pulmonar y es una buena alternativa de traslado durante la emergencia sanitaria”, comentó Elvira Elvia Escobar Beristain, coordinadora auxiliar de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Precisó que el uso de la bicicleta, representa una de las mejores actividades cardiovasculares y una alternativa de movilidad durante la emergencia sanitaria, además permite promover la salud, el bienestar físico y disminuir el riesgo de padecer enfermedades como: cardiopatías, derrames cerebrales, algunos tipos de cáncer y diabetes.

Aseguró que existen diversos beneficios al utilizarla frecuentemente, y más cuando se practica ciclismo, ya que se empieza a desarrollar una mejor resistencia física y beneficia el estado de salud en general; contribuye a la quema de grasa en el abdomen, y fortalece las piernas y glúteos, entre otras ventajas.

Escobar Beristain refirió que además, la relación entre la bicicleta y su usuario fomenta la creatividad y la participación social; asimismo, permite al ciclista conocer de primera mano el entorno local.

En tanto recomendó  tener una buena hidratación durante la práctica del ciclismo, cuando menos cada 15 o 20 minutos, ya que se gasta mucha energía con este deporte.