Home Orbe La Intifada ‘recluta’ a las mujeres

La Intifada ‘recluta’ a las mujeres

0

Israel ha pedido a Facebook y Youtube la retirada de los vídeos que incitan y aplauden atentados. Vídeos en los que el atacante es perpetuado como “héroe”. Clips de dibujos animados recrean ataques con eslóganes como “apuñalar a judíos”. Fotos de un cuchillo ensangrentado con el rótulo en rojo, “Jerusalén tiene sed y esta sed será saciada con sangre”.

 

El aumento de apuñalamientos cometidos por palestinos en Israel es proporcional a la reducción de disturbios en Cisjordania. En uno de éstos, las cámaras captaron el jueves a un grupo de chicas que participaron en el lanzamiento de piedras contra soldados israelíes en las inmediaciones de la colonia de Bet El, cerca de Ramala.

Cada vez más palestinas entran en el círculo de los enfrentamientos o de ataques como Shourouk Dwayyat (18 años) que el miércoles apuñaló a un israelí. Las imágenes de las jóvenes tapadas con ‘kufiyas’ en el ‘frente de guerra’ no tardaron en llegar a las redes sociales que las convirtieron en heroínas palestinas.

Es la Intifada 2.0. Ante los siete apuñalamientos desde el miércoles que han dejado una decena de heridos israelíes, miles de policías se hallan desplegados en las calles para atajar una de las espirales de violencia más graves de los últimos años en Israel. Las autoridades saben, sin embargo, que es casi imposible detectar y evitar que un joven saque el cuchillo y lo use contra un viandante. De ahí que más allá de colocar detectores de metales en la Ciudad Vieja de Jerusalén y confiar en los policías y ciudadanos con licencia de armas, Israel apunta a la cantera de la ‘Intifada de los Cuchillos’: las redes sociales. De aquí salió la mayoría de los atacantes de la última semana, de los cuales al menos dos revelaron su deseo de ser ‘Shahid’ [mártir] en Facebook.

La unidad cibernética de la Seguridad interna (Shabak) y de la Inteligencia militar (Aman) hacen horas extra para rastrear la Red y localizar al nuevo ‘lobo solitario’. La mezcla de jóvenes y menores dispuestos a morir “en defensa de la mezquita Al Aqsa ante los colonos terroristas”, el uso de un arma sencilla de conseguir, esconder y emplear así como el viento favorable a estas acciones en las redes sociales desafían a los servicios de seguridad israelíes.

Capaces de interceptar misiles disparados desde el Líbano o filmar instalaciones del plan nuclear iraní, no pueden entrar en el cerebro de un individuo que decide sacar el cuchillo y convertirse en ‘Shahid’.

Estamos en una era que, a diferencia del pasado, las redes sociales juegan un papel fundamental”, reconoce el ministro israelí de Seguridad Interna, Gilad Erdan.