- Huachicol principal problema para la entidad
Luego de la reunión en materia de seguridad realizada en Hidalgo entre las autoridades federales y estatales, en el marco de la visita del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer que la entidad se encuentra por debajo de la media nacional en índice delictivo, que hay tres delitos que van a la alza y que el huachicol es el principal problema que azota en tema de seguridad al estado.
De acuerdo con la información aportada, son seis municipios en lo que se presentan la mayor parte de delitos, mismos que coinciden con el mayor número de población: Pachuca, Tulancingo, Mineral de la Reforma, Huejutla, Tizayuca y Tula. Y destacaron que los delitos que en Hidalgo van a la alza son el narcomenudeo, robo a transportistas y homicidio doloso.
Las autoridades señalaron que Hidalgo ocupa el 17 lugar en materia de incidencia delictiva en el plano nacional, con mil 121 .94 delitos por cada 100 mil habitantes por debajo de la media que es de mil 149 delitos.
Los lugares que ocupa Hidalgo en el plano nacional por delito son: robo a transportistas ocupa el 13, secuestro 12, extorsión 15, robo a casa habitación octavo, homicidio doloso 24, narcomenudeo 26, robo a transporte 10, violación quinto, robo de vehículos en el lugar número 10.
Por su parte el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, destacó que la tendencia delictiva en Hidalgo se ha disminuido a partir de que se puso en marcha el C5I, que sumado al trabajo coordinado con la federación se han logrado buenos resultados ya que mientras la entidad se encuentra rodeada de estados con mayor índice delictivo, Hidalgo está por debajo de la media.
Huachicol
De igual forma destacaron que el principal problema en Hidalgo es el robo de combustible, destacaron que ocupa el primer lugar en toma clandestina y también el primero en combustible recuperado ya que se han asegurado 2 millones 862 mil 202 litros, 484 vehículos y se han detenido a 35 personas, y se han presentado 10 agresiones a militares distribuidos de la siguiente forma en los siguientes municipios: cuatro en Cuautepec, tres en Ajacuba, dos más en Tula y uno en Atitalaquia.