Un promedio de mil 600 plazas fueron ofertadas el miércoles, durante la Segunda Feria del Empleo para jóvenes, llevada a cabo en la colonia Guadalupe; en la cual participaron 21 empresas de la región, nacionales y trasnacionales.
Durante el acto protocolario se destacó que tras la iniciativa del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se han fortalecido actividades en las que jóvenes pudieran encontrar una oportunidad de empleo mediante las ferias que se llevan a cabo sólo en 47 municipios, dos delegaciones del Distrito Federal y siete zonas metropolitanas; sobre todo porque en éstas existe cierto índice de violencia y delincuencia.
Pachuca, Tulancingo y Tula de Allende son los municipios considerados en lo que al estado de Hidalgo se refiere, en los cuales se ha llevado a cabo la promoción de vacantes de forma masiva.
Cabe recordar que la capital del estado fue la primera en instalarse la feria por el empleo para jóvenes, en septiembre pasado.
El director General del Servicio Estatal de Empleo en Hidalgo, Héctor Fernando Fragoso Ortiz, detalló que en esta edición 2015 participaron un promedio de 21 empresas; además de ofertar 539 vacantes por parte del programa estatal “Abriendo Espacios”; en el cual, se promueven mediante bolsa de trabajo 167 ofertas de empleo, y 45 en la mesa de atención para mujeres.
Por su parte, mediante el programa de Movilidad Laboral para el Sector Agrícola, se pusieron a disposición 600 plazas, sobre todo para jornaleros que trabajarán en los estados de Baja California y Sonora.
En el caso de Tulancingo, señaló Fragoso Ortiz, se prevé beneficiar a jóvenes que radican en las colonias Guadalupe, 20 noviembre, Francisco I Madero, 15 de Septiembre; así como los fraccionamientos El Mirador y Nicolás Bravo.
Recordó que en la primera feria del empleo participaron 17 empresas con 100 vacantes, en las que se tuvo la asistencia de 429 buscadores de empleo, colocando sólo a 59 personas en la formalidad.