El gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, aceptó que actualmente en la entidad existe un déficit de no menos de 40 mil viviendas, entre urbanas y rurales, éstas últimas donde se genera más recurrentemente el hacinamiento.
Tras inaugurar formalmente la Expo vivienda de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) en la entidad, la cual concluirá el domingo 11 de octubre, el mandatario estatal expresó que dicho déficit se espera abatir en los próximos cinco años con los diferentes programas generales que tienen el gobierno federal en la materia de vivienda, así como con los apoyos económicos existentes.
Sobre los recientes apoyos que anunció la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles en materia de vivienda y que tanto beneficiarán para bajar el déficit en mención, el Jefe del Ejecutivo recalcó que dichos programas en ocasiones caminan lento “pero si de aquí a agosto el gobierno baja estos programas de piso firme, cuarto rosas, ampliación de vivienda, creo que si puede ser una opción para bajar el déficit que tenemos en ese sentido”, dijo.
Luego de dar un recorrido por la Expo donde participaron alrededor de 40 expositores que brindaron, por ejemplo, asesorías para gestionar los créditos, el mandatario reveló que la región donde se tiene mayor déficit de vivienda es la zona Serrana y la Huasteca, donde es complejo el tema por la dispersión poblacional que se tiene.
En cuanto a servicios, Olvera Ruiz, reconoció que se tiene un déficit en el tema del agua.
PIE DE FOTO
Inauguran la Expo Canadevi 2015.
“DÉFICIT SE ESPERA ABATIR EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS CON LOS DIFERENTES PROGRAMAS GENERALES QUE TIENEN EL GOBIERNO FEDERAL EN LA MATERIA DE VIVIENDA, ASÍ COMO CON LOS APOYOS ECONÓMICOS EXISTENTES” FRANCISCO OLVERA