Pide respeto de las fronteras
- Dice que incursión aérea rusa en Turquía ‘no parece un accidente; esas violaciones duraron mucho tiempo. Es inaceptable’
Stoltenberg denunció la creciente presencia de fuerzas rusas en territorio sirio y en el Mediterráneo. Los aliados de la OTAN respaldaron a Turquía ante la violación “inaceptable” e “irresponsable” por parte de Rusia de su espacio aéreo
Bruselas.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, subrayó ayer que la incursión rusa en el espacio aéreo de Turquía el pasado fin de semana “no parece un accidente”, y ha insistido en que Moscú debe respetar las fronteras turcas.”Hubo dos violaciones (del espacio aéreo) durante el fin de semana”, dijo en rueda de prensa. Indicó que además esas violaciones duraron “mucho tiempo”.
Asimismo reiteró que se trata de una actuación “inaceptable”. El presidente turco, Tayyip Erdogan, ha alertado a Rusia de que tiene mucho que perder si se destruye la amistad con Ankara y advirtió a Putin que Turquía no permanecerá paciente frente a las violaciones de su espacio aéreo. “Un ataque a Turquía es un ataque la OTAN”, aseguró Erdogan durante una conferencia de prensa en Bruselas.
El máximo responsable de la OTAN ha reiterado el llamamiento a Moscú para que respete las fronteras y el espacio aéreo de Turquía, que son también territorio de la Alianza Atlántica. Stoltenberg indicó que la OTAN no ha recibido explicaciones hasta la fecha de Moscú sobre lo ocurrido “más allá de lo que hemos visto en los medios de comunicación”, y ha indicado que se ha hablado de la posibilidad de recurrir a las líneas de comunicación militar entre la Alianza y Rusia para abordar este tipo de incidentes.