Home General Se instala Comité Técnico Local de Educación Básica

Se instala Comité Técnico Local de Educación Básica

0

“En la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) nos hemos profesionalizado y tenemos avances significativos en la integración de los Consejos Técnicos Escolares”, señaló el titular de la dependencia, Joel Guerrero Juárez, en el marco de la instalación del Comité Técnico Local de Educación Básica, que celebró su primera sesión ordinaria.

 

 

Acompañado por el subsecretario de Educación Básica de la Federación, Alberto Curi Naime, y del delegado federal de SEP en Hidalgo, José Raimundo Ordóñez Meneses, el titular de la SEPH hizo un reconocimiento a las autoridades educativas que integran estos órganos colegiados que permiten, dijo, avanzar en el objetivo de mejorar la calidad de la educación en el Estado.

 

Con la presencia de la subsecretaria de Educación Básica, María Luisa Pérez Perusquía, y de los directores generales de todos los niveles educativos, se presentó un diagnóstico sobre el seguimiento que se hace a los Consejos Técnicos Escolares que sesionan el último viernes de cada mes, el cual concluye que las reuniones tienen el cien por ciento de asistencia y el avance en la normalidad mínima que observa la Reforma Educativa alcanza casi el 90 por ciento.

 

Del mismo modo, con la asistencia del subsecretario de Planeación y Evaluación Sectorial de Políticas Educativas, Fernando Cuatepotzo Costeira, se informó que como producto de la rezonificación de niveles educativos, en lo que va de la presente administración, se han creado 110 nuevos espacios para jefaturas de sector o supervisiones.

 

En la sala de ex secretarios de la SEPH se destacó que los resultados de la Prueba Enlace, en lo que toca a la asignatura de español, se ha revertido en el periodo 2006-2013 donde se tiene un avance y posicionamiento de alumnos ubicados en el parámetro de “Bueno” y “Excelente”.

 

Asimismo, las cifras de deserción escolar en primaria son prácticamente inexistentes con el 0.03 por ciento en hombres y 0.01 por ciento en mujeres.

 

Ante esta situación, el secretario de Educación Pública de Hidalgo solicitó a los titulares de las distintas áreas de la dependencia mantener una estrecha comunicación con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), para que le informen de estos resultados que deben ser considerados para las evaluaciones posteriores.

 

La clausura estuvo a cargo del delegado federal de SEP, Raimundo Ordóñez Meneses, quien calificó los trabajos como productivos y bien orientados al objetivo final de la tarea educativa que es formar individuos de provecho para nuestra sociedad.