Edgar Argueta Cardoso, director del Instituto Vodder, plantel Pachuca, informó que se llevará a cabo el primer Congreso Internacional de Actividades Acuáticas los días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo del año en el balneario El Tephé, en el municipio de Ixmiquilpan.
Comentó que esta idea surgió tras un evento que envolvió en la cuestión de rehabilitación y terapias alternativas. “De ese congreso nacional surgió esta inquietud por hacer otro congreso, pero dándole un impulso a lo que viene siendo en la riqueza que tiene nuestro estado, en aguas termales” indicó.
Explicó que en dicho evento se va englobar a la rehabilitación, recreación, educación y deporte, todo inmerso en el medio acuático. “En esta ocasión será el balneario de El Tephé”, dijo.
Destacó que durante el encuentro se contará con ponentes de talla internacional de distintos países como son: Cuba, Brasil, Uruguay, Costa Rica y México. “Se estarán impartiendo temas diversos en lo que es la cuestión de la rehabilitación acuática, entrenamientos y competencias”.
De igual manera, se llevarán a cabo talleres sobre la resistencia respiratoria, propiamente para los nadadores, entre otras cuestiones.
Expuso que la rehabilitación consiste en una técnica de danza acuática, apoyándose dentro de una alberca a una temperatura ideal, en donde se realizan diferentes técnicas de ejercicios, estiramientos, movilizaciones a nivel articular, músculo esquelético prácticamente, contando con las bondades del agua termal, ayuda a relajar el músculo y hacer movimientos que en el piso o cama no pudieran ser tan favorables”.
Edgar Argueta subrayó que este tipo de rehabilitaciones están encaminadas a atender situaciones de lesiones de columna, cintura, espalda y en cuestiones de miembro inferior y superior.
Finalmente, el organizador hizo énfasis en que también traen temas en la cuestión de las ponencias y talleres sobre natación para bebés, natación educativa en niños y jóvenes. “Hay una ponencia de un cubano el cual se encarga de la detección de talentos de niños y jóvenes, así también se contará con una ponente que expondrá la rehabilitación en la tercera edad. Abarcamos prácticamente todas las edades”, finalizó.
Cabe señalar que el curso tendrá un costo de 2 mil 200 por persona del 1 Enero al 26 de Febrero, el día del evento 2 mil 500 y la tarifa grupal de 5 personas el costo será 1 mil 800 por persona, excepto el día del evento. Incluye conferencias magistrales, talleres y constancias. Para mayores informes comunicarse al teléfono (01771) 107 16 98.